
Los diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales, aprobaron reconocer y dar validez a la firma electrónica en el Código Civil del Estado. En sesión telemática, la legisladora presidenta Claudia Murguía Torres, avaló el dictamen que reforma los artículos 68 y 76, en donde se reconoce la firma electrónica en el Código Civil, así como también las direcciones o correos electrónicos para efectos legales a un domicilio físico.
En el dictamen aprobado se menciona que la firma electrónica se considera válida cuando cumpla los requisitos de la ley que la regula; también se establece que las personas pueden señalar en cualquier instrumento legal en que sean parte, un sitio o correo electrónico como domicilio convencional con efectos de domicilio legal. Además, se informa que al regular dichas herramientas se otorga certeza y seguridad jurídica a quienes las utilizan y al mismo tiempo, impulsa a las personas y a las autoridades a usarlas para eficientar su trabajo.
En otro tema, se avaló el dictamen donde se menciona que cuando las personas adquieran bienes inmuebles, podrán señalar que, a su fallecimiento, se beneficiará a su cónyuge, ascendientes o descendientes, al momento de elaborar la escritura pública en la cláusula de beneficiario, testamentaria o mediante la adición de una anotación de forma posterior.
Se agrega que al fallecimiento del adquirente de la propiedad de los bienes inmuebles, bastará que se exhiban ante el encargado de la oficina del Registro Público de la Propiedad, el pago de los impuestos que se causaren por la transmisión de dominio, copia certificada de la partida de defunción y la constancia expedida por el Registro Público de la Propiedad y del Director del Archivo de Instrumentos Públicos, en la que conste que no ha sido revocada o modificada la designación, para que se hagan las anotaciones que corresponden.
Cabe destacar que con esta reforma se refuerza la seguridad social y mejora los ordenamientos legales, otorgando certeza y seguridad jurídica a quienes tienen un bien, al mismo tiempo impulsa a que las personas regularicen sus propiedades.