BUSCAN UNA COMUNIDAD EDUCATIVA SANA Y SIN VIOLENCIA

22 Enero 2020

Con el objetivo de prevenir actos violentos en las instituciones educativas, los diputados aprobaron el acuerdo que exhorta al Gobernador del Estado, al Secretario de Educación y al Fiscal General de Jalisco, para que realicen mesas de trabajo en conjunto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos y padres de familia, con la finalidad de implementar un programa de prevención y atención psicológica dirigido a los niños y adolescentes para evitar conductas violentas y uso de armas.

Así mismo, como establecer protocolos de revisión en áreas de accesos que garanticen que no ingresen ningún tipo de artefacto que pongan en peligro del bienestar de todos los integrantes de la comunidad educativa, cuidando la dignidad humana y del respeto a la legalidad evitando en todo momento la criminalización de los estudiantes.

En otro tema, los legisladores aprobaron exhortar a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República, para que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, considere emitir decreto que declare en emergencia ambiental la Cuenca Lerma-Chapala-Río Santiago, de manera coordinada con el Gobierno del Estado de Jalisco.

Tambien  enviarán exhortos al titular de la Secretaría de Transporte del Estado de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor, y al Director del Instituto Metropolitano de Planeación (IMEPLAN) Mario Ramón Silva Rodríguez, para que consideren la ampliación del tiempo de vigencia de uso de los boletos de transporte público del programa denominado “Mi Pasaje”.

En otro tenor, pideron a los municipios adecuen sus respectivos reglamentos municipales, para que sean armónicos con las disposiciones de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de sustitución gradual de plásticos no biodegradables y circulación de productos plásticos reciclados y biodegradables. Además, aprobaron pedir se realice una campaña de difusión de manera exhaustiva a toda la ciudadanía, con respecto a los mecanismos de inscripción de beneficiarios, así como de los lineamientos, planes y programas de las personas que atenderá el denominado INSABI.

Por otro lado, avalaron que el Secretario de Educación del Poder Ejecutivo del Estado comparezca ante los diputados integrantes de la Comisión Legislativa de Educación, Cultura y Deporte, para que de a conocer las medidas y acciones que ha realizado en torno a diversas peticiones hechas desde este Congreso y en su caso, atienda las dudas que surjan al respecto por parte los legisladores.

Al mismo tiempo, solicitaron al Gobernador de Jalisco, implemente mecanismos efectivos y estrategias que aseguren el desarrollo integral de niños que residen en albergues y centros de asistencia social, para que sean prioridad en los planteles y programas de gobierno.

En temas laborales, pidieron al Secretario del Trabajo y Previsión Social de Jalisco, remita en un plazo de 15 días naturales, un informe a este Congreso respecto al avance de la implementación de las normas oficiales mexicanas NOM-035-STPS-2018 y NOM-036-1-STPS-2018, así como de las acciones enfocadas a reducir y abatir la brecha de seguridad salarial entre mujeres y hombres, a la prevención del acoso sexual en los centros de trabajo de Jalisco.

Así también, requirieron al titular del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, para que se informe  los mecanismos de coordinación existentes entre dicha institución y el Instituto Nacional Electoral, en relación a la identificación de personas.

Para finalizar,  pidieron a Presidencia de la República, a la Secretaría de Salud Federal y a la Secretaría de Relaciones Exteriores,  implementar de manera inmediata medidas de seguridad sanitaria en los puntos de acceso internacionales del país y, en su caso, los protocolos de revisión y precaución que resulten necesarios para la prevención de la llegada del coronavirus y el arenavirus a nuestra nación.