En sesión ordinaria, diputados avalaron acuerdos legislativos de diversa índole; entre ellos, piden al Gobierno Estatal, instruya a todas las dependencias de la administración pública centralizada y paraestatal en el Estado, iluminen de color rosa las fachadas de sus edificios y monumentos principales, en torno a la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama y a la vez, realicen actividades para la difusión de la prevención temprana de la enfermedad a la población, en especial el día 19 de octubre del presente año; también el Congreso de Jalisco hará lo propio, y se invitó a los 125 municipios a participar.
Por otro lado, pedirán al titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS, para que informe sobre los resultados de la inspección efectuada a los hospitales de Jalisco, por las infecciones causadas por la bacteria leclercia adecarboxylata a los pacientes que recibieron Nutrición Parenteral Total (NPT).
En otro tema, pidieron se considere en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2020, en la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública se etiqueten $5'431,366.51 para la construcción y equipamiento de una casa universitaria, en la comunidad indígena Wixarika de San Miguel Huiaxtita, en el municipio de Mezquitic, Jalisco, siendo la unidad responsable del equipamiento, mantenimiento y operación la Universidad de Guadalajara.
Debido a los daños causados ocasionados por el huracán "Lorena" y la tormenta tropical "Narda", legisladores solicitaron se realicen las acciones necesarias para la atención al municipio de Cuautla, Jalisco. En el mismo tema, solicitaron al Poder Ejecutivo Federal para que por medio de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), prolongue la continuidad de los apoyos a los agricultores que se vieron afectados por los fenómenos meteorológicos acontecidos en las costas del estado; hasta en tanto se recuperen los sembradíos afectados al nivel de producción previa antes de sufrir los embates del huracán "Lorena" y la tormenta "Narda".
En otro tema, legisladores pidieron a padres de familia o tutores, alumnos, directores, maestros, personal administrativo y de apoyo que labore en los centros educativos, realizar una gran campaña con el objetivo de detectar, prevenir y sensibilizar a la comunidad, sobre los retos virales a través de la redes sociales, que ponen en peligro la vida y ocasionan daños físicos, psicológicos y sexuales a las niñas, niños y adolescentes. Además , exhortaron al Secretario de Educación para que provea lo necesario para garantizar la educación socio-emocional de los estudiantes de todos los programas de educación que imparta el Estado y los particulares.
En lo que corresponde a salud, solicitaron al Gobernador que instruya al titular de la Secretaría de Salud, con el fin de dar inicio a la campaña de promoción de las medidas de prevención de las enfermedades infecciosas de vías respiratorias, particularmente la influenza invernal, la cual estará dirigida a la población de Jalisco.
En cuanto a medio ambiente, solicitan esa Secretaria, para que se realicen las acciones necesarias y no otorgar autorizaciones de cambio de uso de suelo en los terrenos incendiados en el área de protección de flora y fauna de "La Primavera", así como la zona forestal colindante, lo anterior por un periodo de 20 años.
Aprobaron también, el inicio del procedimiento de suspensión en el cargo por un plazo de 15 días sin goce de sueldo, al Presidente Municipal y al Síndico Municipal del Ayuntamiento de Zapotlán del Rey, Jalisco, solicitada por el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado de Jalisco. En el mismo tenor, inician también procedimiento de suspensión en el cargo por un plazo de 15 días sin goce de sueldo al Síndico Municipal del Ayuntamiento de Amatitán, Jalisco, solicitada por el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado de Jalisco. De igual manera, al Presidente Municipal del Ayuntamiento de Amatitán, Jalisco, solicitada por el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado de Jalisco. Es el mismo caso de suspensión en el cargo por un plazo de 15 días sin goce de sueldo, a la totalidad de los integrantes del Ayuntamiento de Juanacatlán, Jalisco, solicitada por el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado de Jalisco.
Continuando con el mismo tema, se inicia también procedimiento de suspensión en el cargo por un plazo de 15 días sin goce de sueldo, al Presidente Municipal y Síndico Municipal del Ayuntamiento de Cuautitlán de García Barragán, Jalisco, solicitada por el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado de Jalisco.