APRUEBAN CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y POPULAR PARA LA GOBERNANZA

24 Julio 2019

Los diputados locales aprobaron en sesión plenaria, lanzar la convocatoria para la elección de los ciudadanos del Consejo de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza. El registro de aspirantes se realizará del 19 al 30 de agosto de 2019, fecha en que los aspirantes deben presentar en oficialía de partes del Congreso del Estado la documentación requerida en las bases y una unidad de almacenamiento electrónico que contenga los requisitos que se establezcan en la convocatoria; posteriormente se elegirá a los integrantes de dicho Consejo a más tardar el 9 de octubre de 2019.

 

CUENTAS PÚBLICAS

 

En la misma sesión, los diputados aprobaron regresar a la Auditoría Superior del Estado el informe final de las cuentas públicas de los ayuntamientos de Puerto Vallarta, Tlaquepaque y El Salto, correspondientes al ejercicio fiscal comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 y de los municipios de Jilotlán, Ixtlahuacán de los Membrillos y Cuautla sobre el ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.

 

IPEJAL

   

En otro tema, los legisladores solicitaron al Director General del Instituto de Pensiones del Estado, informe a esta soberanía sobre los adeudos ante dicho organismo y en su caso se señalen las circunstancias que hubieran demostrado la imposibilidad práctica de cobro, además se le solicitó que a través del Consejo Directivo de su dependencia, se consideren los mecanismos que agilicen la recuperación de adeudos y se  garantice el cumplimiento de los convenios o acuerdos que se celebren; en caso de cancelación del adeudo se  deberá acreditar la imposibilidad de cobro y se deberá informar de ello a la Secretaría de la Hacienda Pública.

 

CANAL PARLAMENTO

 

Con el fin de informar de manera incluyente a favor de la ciudadanía, los legisladores instruyeron al Canal del Congreso se destine un espacio en su tiempo de transmisión al tema de personas con discapacidad, así como realizar sus transmisiones incluyendo subtítulos y lenguaje de señas.    

 

MEDIO AMBIENTE

 

Con la intensión de que se implemente un programa que disminuya los altos índices de contaminación, así como mitigar el problema socio ambiental en el que se encuentran comunidades de la rivera de Chapala, los legisladores le solicitaron al gobernador que se realice un proyecto ambiental y se consideré dar un apoyo económico a los enfermos afectados por esta contingencia, ya que continúan aumentando las cifras de enfermos renales en dicha zona.

 

IGUALDAD SUSTANTIVA

 

En materia de protección a la mujer, los diputados exhortaron a la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco, haga llegar a esta soberanía el plan o programa de respuesta emergente ante la alerta de violencia de género, decretada el 20 de noviembre del 2018 por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM).

   

A fin de garantizar el derecho de acceso a la justicia de Sandra Alicia García, los diputados locales exhortaron al Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, al Pleno del Consejo de la Judicatura, al Fiscal Estatal y a la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, para que se tomen las medidas necesarias que reviertan el fallo judicial del juzgado especializado en delitos cometidos en agravio de mujeres por razón de género, número de expediente 41794/2017, con sede en el centro de justicia para las mujeres (CJM) de fecha 4 de julio del 2019, por medio del cual absolvió a Juan Francisco "N" de los delitos de violencia familiar y lesiones calificadas, así como la integridad física y psicológica de la víctima referida.(F3550)      

 

PARLAMENTO ABIERTO

 

Para dar voz a los adultos mayores, aprobaron realizar una Asamblea Estatal por "La Sabiduría de la Tercera Edad" el día miércoles 28 de agosto del año en curso, en la que expongan los participantes sus comentarios, opiniones y experiencias vividas al lado de los legisladores, cuyas propuestas y sugerencias plasmadas en la relatoría enriquezca las labores propias de nuestra función pública. 

 

MEDIO AMBIENTE

 

En el marco de la tercera conmemoración del Día Estatal de la Forestación y Reforestación en el estado de Jalisco a celebrarse el 15 de julio, los legisladores solicitaron al gobernador y a los representantes municipales de los 125 ayuntamientos de la entidad, se implementen programas y acciones orientadas a la conservación, mejoramiento e incremento de la masa forestal y a su vez se coordinen con diversos sectores públicos, privados, sociales y con diferentes niveles de gobierno para realizar dicho proyecto. Además se exhortó a los ayuntamientos municipales, para que procedan a la brevedad a adecuar sus respectivos reglamentos, a fin de que sean armónicos con las disposiciones de la Ley Estatal de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de regularización de la contaminación acústica.

 

MUNICIPIOS 

 

Con el fin de salvaguardar el nombre del municipio de Yahualica los legisladores le solicitaron a la  Secretaría de Economía le informe a esta soberanía sobre los avances de evolución de los trabajos para la expedición de la Norma Oficial Mexicana luego de la Declaración General de Protección de la Denominación de Origen "Yahualica" y se  agilice la expedición de la NOM correspondiente.

 

Los legisladores aprobaron solicitar a la junta de gobierno del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado informe a esta asamblea bajo qué mandato judicial ingresó personal de ese organismo al predio “El Arroyo” ubicado en el municipio de San Pedro Tlaquepaque y de ser necesario se compruebe que se anexen las actas de sesión y las escrituras donde demuestren que fueron adquiridos dichos terrenos.

 

Con la intención de que se atienda la problemática padecida por los habitantes de la colonia Valentín Gómez Farías y colonias aledañas, en virtud de la interrelación de los colonos con el denominado canal del sur, los diputados locales solicitaron al Presidente Municipal de Guadalajara, instruya al personal que labora en distintas direcciones, jefaturas, áreas administrativas y operativas pertinentes, para que de manera inmediata y de acuerdo a su disposición financiera se atiendan las solicitudes de los habitantes de dicha zona.

 

También, dentro de los acuerdos legislativos, se aprobó enviar un exhorto al Presidente Municipal de Zapopan, para que en uso de sus atribuciones y facultades, gire instrucciones al Síndico y a la Dirección de Justicia Municipal del ayuntamiento, a fin de que se instale una oficina de enlace de la citada dirección en la Unidad Administrativa Sur denominada "Las Águilas".

 

SALUD

 

Tras la urgencia de diseñar estrategias de intervención temprana a enfermos diagnosticados con enfermedades crónico degenerativas, los legisladores solicitaron a la Cámara de Diputados que a la brevedad  se aprueben las modificaciones enviadas por la Cámara de Senadores, en relación a la reforma de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de cuidados paliativos, a fin de que se garantice una vida digna a los afectados y se prevenga calidad de muerte cuando su pronóstico sea incurable.

 

Con el objetivo de brindar una salud digna a cada uno de los pobladores del Estado de Jalisco, los legisladores solicitaron al titular de la Secretaría de Salud que remita a esta Soberanía un informe detallado de las instituciones de salud pública de Jalisco, ubicados en las trece regiones sanitarias, para que conozcan las medidas que están realizando  y se puedan atender las necesidades de cada una de ellas.

 

ANTICORRUPCIÓN

 

Para avanzar en temas de corrupción, se acordó enviar un exhorto a los titulares del Poder Ejecutivo, al Judicial y a los 125 municipios del estado, se instruya al interior de sus respectivas administraciones, que todos aquellos vehículos adquiridos para desempeñar un servicio público, salvo aquellos que sea por una estrategia plenamente justificada, porten a la vista, calcomanías o distintivos que contengan los logos de la dependencia a la que estén adscritos y los teléfonos de su respectivo órgano de control, para que faciliten su denuncia en caso de detectar irregularidades. Así mismo, se  prevé  que se implementen mecanismos eficientes y eficaces en donde se verifique que los vehículos oficiales se encuentran estacionados en días y horas inhábiles, según sus respectivas funciones, aplicando en caso contrario las sanciones correspondientes; lo anterior en virtud que sean utilizados única y exclusivamente para el servicio público para el cual fueron adquiridos y de ninguna manera permitan que sean utilizados para satisfacer necesidades propias con fines particulares a costa del erario público.

 

PODER LEGISLATIVO

 

Para efecto de que se realice una aportación económica específica, para programas, proyectos y actividades de promoción de la cultura de la paz organizadas por la sociedad civil, los diputados solicitaron a la Comisión Legislativa de Hacienda y Presupuestos, se analice y se considere en el presupuesto siguiente considerando dicha propuesta.

 

ooo000ooo

 

B571.2407.ACUERDOS.DSV