Los legisladores de la Comisión de Higiene, Salud Pública y Prevención de las Adicciones, aprobaron que la Universidad Guadalajara Lamar sea la que forme parte de la Junta de Gobierno del OPD denominado: “Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Jalisco”, así lo avaló el diputado Presidente Arturo Lemus Herrera.
En sesión de trabajo, el legislador puntualizó que según el artículo 7º de la Ley de dicho OPD establece que la Universidad seleccionada por el Congreso del Estado tendrá voz y voto dentro de la Junta de Gobierno, por un lapso de un año, sin la posibilidad de reelección.
Además, durante la sesión se aprobaron varios dictámenes entre los que destacan reformar la Ley de Salud del Estado de Jalisco en temas de salubridad local, donde se plantea la regulación y el control sanitario de vendedores de comida ambulante, los cuales estarán obligados a conservar sus espacios de trabajo limpios sean locales o espacios de la vía pública.
También se aprobó reformar la ley para regular la venta y el consumo de bebidas alcohólicas del Estado, estableciendo que no se deberá vender, ni suministrar o permitir consumir bebidas alcohólicas a militares, policías o elementos de seguridad uniformados, a personas que porten armas de cualquier tipo, ni a personas menores de edad aún cuando éstas últimas se encuentren acompañadas de un adulto. De igual forma, deben abstenerse de vender bebidas alcohólicas a personas en claro estado de ebriedad.
Otra de las propuestas de dictamen que se aprobaron plantea reformar la Ley de Salud del Estado de Jalisco estableciendo que pondrán extenderse para fines sanitarios certificados de nacimiento y de discapacidad especificando que el último será expedido conforme a los tratados internacionales y deberá incluir la Clave Única de Registro de Población del beneficiario.
Finalmente se avaló el dictamen en el que se establece que las instituciones del Sector de Salud, tendrán la obligación de informar a la mujer sobre las ventajas de la detección oportuna por la infección del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), haciendo de su conocimiento las ventajas de una detección oportuna, asimismo se practicará, previo consentimiento de la mujer en el control prenatal, la cual será gratuita en el sector público, siendo el resultado de dicho estudio sanguíneo confidencial.
ooo000ooo
B566.2407.COM.SALUD.DSV