
El Grupo Parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) del Congreso de Jalisco, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Local para darle autonomía al Poder Judicial en la elección de los magistrados, procedimiento que tendría como requisito indispensable aplicar evaluaciones vinculantes a los aspirantes.
Diputados de esta agrupación entregaron en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo la iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Jalisco en sus artículos 35, 57, 59, 60 y 64.
Busca entre otros objetivos promover la autonomía del Poder Judicial mediante el fortalecimiento del Consejo de la Judicatura y la forma de elección de sus magistrados, procedimiento en el que no intervendría el Poder Ejecutivo.
“Estamos proponiendo nuevas formas y fondos de elección de los magistrados, para establecer la elegibilidad de los magistrados. Nosotros como diputados vamos a elegir al secretario general del Consejo de la Judicatura.
“Queremos que sean gente capaz pero también con probidad, además, estamos integrando a un Observatorio Ciudadano y a los académicos para la evaluación de los magistrados”, explicó a nombre del Grupo Parlamentario la Diputada, María Esther López Chávez.
El proceso de elección incluiría evaluar a los aspirantes mediante exámenes teóricos y prácticos, así como entrevistas y un análisis de su trayectoria personal, incluso, verificar que cuenten con probidad pública. Un Observatorio Ciudadano de Evaluación del Poder Judicial, integrado por ciudadanos y académicos designados expresamente para ello, participaría en el procedimiento.
El Poder Legislativo nombraría al Secretario General del Consejo de la Judicatura mediante un mecanismo similar al que se implementaría para nombrar a los magistrados. Los diputados de Morena recalcaron que buscan replantear la manera en que se imparte justicia en Jalisco, actualmente, nuestra entidad se ubica en el lugar número 18 en el ámbito nacional en cuanto al avance de la consolidación del sistema penal.