PRESENTAN INICIATIVA PARA ELIMINAR PENSIONES V.I.P.

10 Abril 2019

Porque se trata de un abuso el que funcionarios públicos logren pensiones de 100 ó 200 mil pesos mensuales, cuando el promedio de los trabajadores lo hace con cerca de 13 mil pesos, el diputado Francisco Javier Romo Mendoza, presentará ante el Pleno del Congreso, una iniciativa que pone punto final a esta situación.

“Hoy tenemos a más de 80 ex funcionarios o políticos que tienen una pensión por arriba de los 100 mil pesos mensuales, incluso hay un ex magistrado que rebasa la barrera de los 200 mil pesos al mes, mientras que de los 21 mil jubilados que tiene actualmente el Instituto de Pensiones, poco más de ocho mil reciben una pensión mensual menor a los 12 mil pesos”, señaló el legislador.

La iniciativa que se denomina “Muerte a Pensiones V.I.P.”, establece tres puntos básicos: Reformar la Ley de Pensiones del Estado para que las cotizaciones  de pensión se topen al igual que sucede en el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), a 25 salarios mínimos, (75 mil pesos aproximadamente); establecer la pensión de los trabajadores por el promedio de sus últimos cinco años de servicio, tomando en cuenta la inflación; y que sea obligatorio transparentar los periodos laborales de quien cotiza, así como su montos de aportación, para incluir severas sanciones a quien altere dicha información.

Romo Mendoza recalcó que no se puede permitir que nuestros policías, doctores, enfermeras y maestros, accedan a jubilaciones mensuales reducidas, mientras que algunos ”funcionarios dorados” tratan de hacer negocio del servicio público. “De seguir con el actual esquema, al Instituto de Pensiones no le quedan más de 10 años de vida”, explicó.

Para finalizar, el legislador firmó una carta compromiso en la que determina que, independientemente de la aprobación de su iniciativa, su pensión no alcanzará en su momento los máximos actuales, y conminó a los demás funcionarios estatales a realizar lo propio.