CONGRESO LOCAL INTEGRA COMISIONES; DEFINE FORMATO Y CALENDARIO DE GLOSA DEL VI INFORME DE GOBIERNO

13 Noviembre 2018

Luego de horas de discusión, análisis así como superar diversos aspectos legales y de técnica legislativa, esta madrugada el Pleno del Congreso del Estado aprobó la integración de las 20 comisiones legislativas del Poder Legislativo de Jalisco.

Por unanimidad, 37 legisladores votaron a favor el acuerdo propuesto por la Junta de Coordinación Política que establece qué legisladores presidirán cada uno de los órganos legislativos y quienes los complementarán en calidad de secretarios y vocales.

De tal forma que están encabezadas por:

Comisión de Administración y Planeación Legislativa: Óscar Arturo Herrera Estrada (PT) y Daniel Robles de León (MC), presidente y secretario, respectivamente.

Comisión de Asistencia Social, Familia y Niñez: José Hernán Cortés Berumen (PAN) y Miriam Berenice Rivera Rodríguez (MC), presidente y secretario, respectivamente.

Comisión de Competitividad, Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo: Esteban Estrada Ramírez (MC) e Irma Verónica González Orozco (PAN), presidente y secretario, respectivamente.

Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios: Jorge Eduardo González Arana (PAN) y Priscila Franco Barba (MC), presidente y secretario, respectivamente.

Comisión de Desarrollo Productivo y Regional: Carlos Eduardo Sánchez Carrillo (PAN) y J. Jesús Cabrera Jiménez (MC), presidente y secretario, respectivamente.

Comisión de Educación, Cultura y Deporte: Mara Nadiezhda Robles Villaseñor (MC) y María Patricia Meza Núñez (Morena), presidente y secretario, respectivamente.

Comisión de Estudios Legislativos y Reglamentos: Erika Pérez García (Morena) y Gerardo Quirino Velázquez Chávez (PRD), presidente y secretario, respectivamente.

Comisión de Gestión Metropolitana: Héctor Pizano Ramos (MC) y Norma Valenzuela Álvarez (Morena), presidente y secretario, respectivamente.

Comisión de Gobernación y Fortalecimiento Municipal: María Elizabeth Alcaraz Virgen (MC) y J. Jesús Zúñiga Mendoza (PRI), presidente y secretario respectivamente.

Comisión de Hacienda y Presupuestos: Ricardo Rodríguez Jiménez (MC) e Irma de Anda Licea (PAN), presidente y secretario, respectivamente.

Comisión de Higiene, Salud Pública y Prevención de las Adicciones: Arturo Lemus Herrera (Morena) y Luis Ernesto Munguía González (MC), presidente y secretario, respectivamente.

Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género: Sofía Berenice García Mosqueda (PRI) y Miriam Berenice Rivera Rodríguez (MC), presidente y secretario, respectivamente.

Comisión de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Protección Civil y Resiliencia: Rosa Angélica Fregoso Franco (PVEM) y Francisco Javier Romo Mendoza (MC), presidente y secretario, respectivamente.

Comisión de Movilidad y Transporte: Jonadab Martínez García (MC) y Óscar Arturo Herrera Estrada (PT), presidente y secretario, respectivamente.

Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Ética en el Servicio Público: Mariana Fernández Ramírez (PRI) y Rosa Alba Ramírez Nachis (MC), presidente y secretario, respectivamente.

Comisión de Planeación, Ordenamiento Territorial y de la Gestión del Agua: José de Jesús Hurtado Torres (PAN) y Bruno Blancas Mercado (Morena), presidente y secretario, respectivamente.

Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales: Claudia Murguía Torres (PAN) e Ismael Espanta Tejeda (MC), presidente y secretario, respectivamente.

Comisión de Responsabilidades: María Esther López Chávez (Morena) y Gustavo Macías Zambrano (PAN), presidente y secretario, respectivamente.

Comisión de Seguridad y Justicia: Edgar Enrique Velázquez González (PRD) y Adenawer González Fierros (PAN), presidente y secretario, respectivamente.

Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción: Mirza Flores Gómez (MC) y Bruno Blancas Mercado (Morena), presidente y secretario, respectivamente.

Glosa de VI Informe de Gobierno

El Pleno del Congreso del Estado de Jalisco también determinó el calendario y formato en que se realizará la Glosa del Sexto Informe de Gobierno del titular del Poder Ejecutivo, Aristóteles Sandoval Díaz.

En punto de las 09:00 horas del miércoles 14 de Noviembre, se presentarán ante este Poder Legislativo las dependencias encargadas de los temas de Finanzas y Obras Públicas, es decir, las Secretarías de Administración Planeación y Finanzas, Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, Instituto de Pensiones y Procuraduría Fiscal.

Ese mismo día pero a partir de las 12:00 horas, toca el turno a las dependencias estatales enfocadas al Desarrollo Económico y Medio Ambiente: Secretaría de Desarrollo Económico, de Trabajo y Previsión Social, Turismo, Desarrollo Rural y de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial.

El jueves 15 de Noviembre a las 09:00 horas corresponde el tema de Desarrollo Humano y para ello acudirán las Secretarías: de Educación, Desarrollo e Integración Social, Innovación Ciencia y Tecnología, Salud, Cultura y CODE.

Finalmente, el mismo día en punto de las 12:00 horas se abordará la mesa de Gobernabilidad y Seguridad, para lo que se está citando  a la Secretaría General de Gobierno, Fiscalía General, Secretaría de Movilidad, Procuraduría Social y Contraloría. 

                                                                                                             ---ooo0oo---