
En sesión extraordinaria los legisladores guardaron dos minutos de silencio por los fallecimientos de seis policías y el periodista José Antonio Fernández Salazar.
El Pleno del Congreso del Estado recibió las iniciativas de leyes de ingresos de 120 municipios, así como 81 tablas de valores unitarios de suelo y construcción, para el ejercicio fiscal de 2019, por lo cual se turnan a la Comisión de Hacienda y Presupuestos para que las analicen los legisladores, el Órgano Técnico de la misma y posteriormente se dictaminen para su votación.
Previamente a la sesión extraordinaria de los legisladores, dicha Comisión dio trámite a las propuestas de ingresos y el Presidente de la misma, Diputado Salvador Caro Cabrera, manifestó que los municipios de Cabo Corrientes, La Barca, San Martín de Bolaños, Gómez Farías y Tecalitlán, no las presentaron, por lo que continuarán con las aprobadas para este año.
En lo que respecta a las tablas de valores, sólo 81 harán modificaciones para efectos del Impuesto Predial, por lo que 44 también seguirán con las de 2018.
Donación de predios
En la misma sesión extraordinaria, se votaron a favor tres iniciativas relacionadas con la donación de predios, a iniciativa del Titular del Poder Ejecutivo del Estado, las cuales también fueron dictaminadas por la Comisión de Hacienda y Presupuestos.
Se trata de un terreno de 30 hectáreas ubicado en La Cofradía, municipio de Tlajomulco, propiedad del Instituto Jalisciense de la Vivienda, que será destinado a la construcción y puesta en operación de la sede regional de la Academia Superior de la Policía Federal, con el objeto de formar a los elementos operativos de esa institución de seguridad pública, así como fortalecer la profesionalización constante en beneficio de la sociedad, la paz y el orden social.
Con ese propósito, se hacen modificaciones para que se amplíe el plazo de la realización de las obras correspondientes, toda vez que se han presentado condiciones de austeridad y racionalidad presupuestaria implementadas por el Gobierno Federal, lo cual originó restricciones en la asignación de recursos a diversas dependencias, por lo que se presentó la iniciativa que aprobó el Pleno del Congreso.
Igualmente, se aprobó la desincorporación de los bienes transmitidos al Gobierno del Estado y cumplir con lo que establecen las reglas de operación para la donación de activos remanentes propiedad de Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación, integrados por cuatro polígonos denominados “Intermodal”, “Embarcadero”, “Campamento” y “Casetas”, localizados en el Municipio de Guadalajara, con una superficie total de 83 mil 207.86 metros cuadrados.
Se precisa que la donación que se autoriza queda sujeta a la condición de que los inmuebles resultantes de la Acción Urbanística sean destinados a favor de jubilados y pensionados ferrocarrileros o de los sucesores y habitantes, todos en su carácter de posesionarios de dichos inmuebles, conforme a las Reglas de Operación para la Donación de Activos remanentes propiedad de Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación.
Finalmente, se autoriza al organismo público descentralizado del Poder Ejecutivo del Estado, denominado Universidad Tecnológica de Jalisco, a donar una porción de un inmueble de su propiedad, a favor del Municipio de Guadalajara, denominado “La Mora y Camichines”, antes parte de “La Hacienda del Rosario”, también identificado como fracción de “Las Juntas”.
La porción del inmueble corresponde a la identificada como “Fracción 3 Uso Vialidad Av. Jesús Reyes Heroles”, en la resolución de subdivisión de parte la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Guadalajara, con una superficie de 10 mil 560.615 metros cuadrados.
Se establece en el dictamen que la donación que se autoriza queda sujeta a la condición de que la porción del inmueble sea destinada única y exclusivamente a la urbanización y construcción de la infraestructura necesaria para la vialidad Reyes Heroles, y la revocación procederá si el predio es destinado total o parcialmente a un fin distinto al autorizado.
Toma de protesta
El Presidente de Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputado Jorge Arana Arana, tomó la protesta como nueva legisladora a la ciudadana Verónica Franco Villalobos, en sustitución de ex Diputada local Mónica Almeida López, ahora Diputada Federal.
Minutos de silencio
Al inicio de la sesión extraordinaria, el Diputado Salvador Caro Cabrera, coordinador del grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, solicitó un minuto de silencio en memoria de los policías de Guadalajara, el Comisario Eduardo Plazola García y los oficiales Roberto Salcedo Torres, María Guadalupe Herrera Maciel y José Aguilar Flores, así como los integrantes de la Comisaría de Zapopan, Jesús López Guzmán y Juan José Cortés Rangel, muertos en cumplimiento de su deber.
Por su parte, el Diputado Hugo Contreras Zepeda, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional, compartió lo expuesto por el Diputado Caro Cabrera y al mismo tiempo puso a consideración otro minuto de silencio por el fallecimiento del comunicador José Antonio Fernández Salazar, incluidas las fracciones de los partidos Verde Ecologista de México y Nueva Alianza. Lo mismo hicieron los legisladores Ramón Demetrio Guerrero Martínez, del PMC y los independientes Martha Villanueva Núñez y Pedro Kumamoto Aguilar.
Se guardaron los dos minutos de silencio por parte de todos los diputados presentes.
---oo0oo---