COMISIÓN DE CULTURA APRUEBA REFORMA INTEGRAL A LA LEY EN LA MATERIA

12 Julio 2018

La Comisión de Cultura del Congreso del Estado de Jalisco aprobó el dictamen que plantea una reforma integral a la Ley de Fomento a la Cultura del Estado de Jalisco; armoniza dicha legislación con la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, que entre otros aspectos promueve la ciudadanización del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA).

En sesión de trabajo este órgano parlamentario presidido por la Diputada María Antonieta Vizcaíno Huerta, aprobó el documento que emanó del “Foro de Diagnóstico de la Legislación en Materia Cultural del Estado de Jalisco”, en el que participaron diversas personalidades de la comunidad artística, estudiantil y funcionarios públicos inmersos en cuestiones culturales.

Se plantea la obligación a los municipios para que los programas de impulso y promoción de la cultura sean diseñados con la participación de los ciudadanos y la comunidad cultural, para que éstos sean apegados a los intereses generales.

Respecto a la ciudadanización del CECA, se busca que dicho organismo funja como un espacio de vinculación e interlocución entre autoridades culturales y la sociedad, promover el ejercicio de los derechos culturales.

Los programas y acciones a realizar por la Secretaría de Cultura deberán ser consultados previamente a implementarse con los integrantes del Consejo, no solamente que éste emita su opinión sobre el documento como sucede actualmente.

También se incluye que las autoridades estatales y municipales deberán tomar en cuenta la opinión de las comunidades indígenas, así como respetar la libre determinación y autonomía en la implementación referentes a la preservación, promoción, fortalecimiento, difusión e investigación de su cultura.

El dictamen contiene la propuesta para que además de las tradiciones, costumbres y festividades, también las manifestaciones culturales, gastronómicas y artesanales sean consideradas objetos de interés público.

La elaboración y actualización del registro de las festividades y manifestaciones populares se modificaría para que se denominen las manifestaciones de la cultura popular, así como integrarlas dentro del Inventario Estatal de Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco.

Estas propuestas de cambio a la ley buscan identificar las fortalezas, debilidades y áreas de oportunidad, elementos con los que se trabajará para darle a los artistas, gestores, organizaciones e instituciones relacionadas con los sectores del arte, cultura y patrimonio cultural de Jalisco, más elementos para realizar su labor.