Esta mañana comparecieron los miembros de la terna de aspirantes enviada por el Ejecutivo del Estado y plantearon ante legisladores sus capacidades y compromisos para ocupar este cargo.
El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputado Hugo Contreras Zepeda, declaró que las bancadas y la Junta de Coordinación Política coinciden plenamente con lo manifestado por el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, de que los aspirantes al cargo de Fiscal Especial Anticorrupción deben cumplir con todos los requisitos constitucionales, los planteados en la Convocatoria y la evaluación del Comité de Participación Social, por lo que el proceso de análisis para su elección, que inició hoy en la Comisión de Gobernación, al que comparecieron los integrantes de la terna propuesta por el Ejecutivo, tendrá que desahogarse en su totalidad, hasta llegar al Pleno legislativo para su votación.
En conferencia de prensa, agregó el legislador que la Mesa Directiva del Congreso recibió hoy un escrito del Gobernador en el que ratifica lo que ha venido manifestando, en el sentido de que habrán de observarse todos los puntos establecidos en la Convocatoria y la evaluación y selección que hizo dicho Comité. Por lo tanto, la Comisión de Gobernación expedirá el dictamen con el resultado de lo expuesto por los tres aspirantes entrevistados por los legisladores para que presentaran su experiencia académica, laboral, espíritu de servicio, probidad y compromiso con la legalidad: Rogelio Barba Álvarez, Lilia Iris Morán Ferrer y Adrián Talamantes Lobato, quienes también compartieron sus planes para desempeñar dicho cargo que forma parte del Sistema Estatal Anticorrupción.
Hizo hincapié en que una vez analizada la comparecencia, la Comisión de Gobernación enviará el resultado al Pleno, por lo que considera que se podrá reunir a principios de la semana entrante, a fin de emitir los votos para cada uno de ellos, es decir, por ningún motivo se suspenderá el proceso, porque sería violar o alterar las bases jurídicas y sociales en las que se apoya el nombramiento del Fiscal Especial Anticorrupción.
LA COMPARECENCIA
“En los términos de la convocatoria que se ha expedido para la elección de el Fiscal Especial Anticorrupción y ante la Comisión de Gobernación le doy la bienvenida a todos los presentes, incluidos a quienes integran la terna que el Ejecutivo remitió en tiempo y forma al Congreso del Estado”, expuso el Diputado Hugo Contreras Zepeda, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo.
El legislador Jorge Arana Arana, presidente de la Comisión de Gobernación, órgano que coordinó este ejercicio, informó a los candidatos a fiscal general que disponían de 10 minutos para su exposición y que posteriormente tanto los integrantes de la comisión como del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción, habrían de realizarles cuestionamientos y preguntas.
Barba Álvarez hizo un recuento de su vida profesional y académica, misma que comenzó cuando en su juventud trabajó como velador en un plantel de la Universidad de Guadalajara, donde aprovechó para estudiar la preparatoria hasta llegar a consolidarse como miembro del Sistema Nacional de Investigadores, luego de haber pasado por distintos cargos y responsabilidades.
Se presentó como un hombre capaz, con los conocimientos técnicos requeridos y la decisión para trabajar en contra de la corrupción en forma permanente y eficaz. Señaló que será de gran importancia capacitar todos servidores públicos que integren la Fiscalía Especial y sugirió a los legisladores conjuntar todos los delitos relativos a la corrupción en un título especial del Código Penal.
Moran Ferrer manifestó que su trabajo, su preparación académica en la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado y su integridad le da un perfil idóneo para afrontar la responsabilidad de encabezar la lucha anticorrupción.
A pregunta expresa, se dijo comprometida a que su actual cargo en la Secretaría General de Gobierno del Estado, no la condicionará o limitará para en su momento realizar las investigaciones ante posibles delitos o actos a sancionar.
Finalmente, Talamantes Lobato, señaló que no acudió a la invitación del Comité de Participación Social para resolver un caso práctico, como parte del proceso de evaluación a todos los aspirantes porque no se enteró en tiempo y forma de dicha cita. Argumentó que no presentó su declaración de intereses porque la ley no lo obliga, pero que en el momento en que se le requiera al ser nombrado lo entregará a quien corresponda.
Aseguró que en su desempeño como notario público y como presidente del Colegio de este gremio ha denunciado distintas conductas al margen de la ley cometidos por algunos de sus pares y funcionarios públicos, lo cual deja patente su compromiso con la honestidad y legalidad.
Luego de esta dinámica el Pleno del Congreso del Estado habrá de votar la terna para que alguno resulte titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, deberá lograr la mayoría calificada.
---oo0oo---