
Enviar un exhorto a la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas para que se acaten las recomendaciones del Comité Técnico de Transparencia y Valoración Salarial, así como la reforma constitucional para que ningún servidor público gane más de lo que percibe el Gobernador del Estado, y bajo este criterio se presente el proyecto de Presupuesto de Egresos para el 2018, se acordó en sesión de la Comisión de Hacienda y Presupuestos.
Asimismo, para que se ajusten los tabuladores salariales de los funcionarios de los diferentes niveles del organigrama de los poderes y dependencias, en lo cual, según aclaró el Presidente de la Comisión, Diputado Ismael del Toro Castro, ya trabaja la SEPAF y tiene un avance, sobre todo tratándose de nombramientos nuevos.
Al respecto, la Diputada Vocal Mónica Almeida López presentará a la brevedad una adición al exhorto, para que el tabulador de las dependencias especifique niveles, perfiles de puesto, responsabilidad, resultados esperados, homologación de funciones similares y demás ajustes necesarios en la plantilla laboral.
Descuento al Impuesto Predial
Los legisladores integrantes de la Comisión de Hacienda también aprobaron modificar la Ley de Ingresos del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque, a fin de que tenga facultades de otorgar descuentos hasta del 90 por ciento en el Impuesto Predial, a los propietarios de predios rústicos en 15 ejidos y comunidades agrarias, dedicados a fines agropecuarios en producción, que por encontrarse dentro de los sectores más deprimidos del municipio, están en situación agobiante.
Reforma al Código Fiscal
Igualmente se aprobó la iniciativa del Diputado Vocal Isaías Cortés Berumen, de reforma y adición al Código Fiscal del Estado, para que cuando exista litigio contra el Estado con motivo del pago de impuestos o prestaciones de carácter fiscal, una vez concluido el juicio y con sentencia favorable, el ciudadano solicite el pago indebido o devolución de impuestos. El plazo actual para la conclusión del trámite es de 90 días, por lo que la propuesta es que disminuya a no más de diez días hábiles.
Donación de terreno
Finalmente se agregó a la orden del día de la sesión de dicha Comisión, el dictamen que autoriza al Poder Ejecutivo del Estado a donar al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, un inmueble ubicado en la carretera Las Palmas y la calle José Clemente Orozco, sin número, en la localidad de Ixtapa, municipio de Puerto Vallarta, con superficie de tres mil 373.36 metros cuadrados, para la construcción y operación de las oficinas de dicha institución, con sede en el Distrito Judicial VII.
Carretera a Vallarta
Por otra parte, en asuntos generales, el Diputado Ramón Demetrio Guerrero Martínez dijo que el pasado 23 de agosto hubo afectaciones en la carretera 544 que comunica a los municipios de Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, Mascota, Ameca y la Zona Metropolitana de Guadalajara, que han generado incomunicación, con acceso muy complejo.
Se registraron derrumbes y socavones por las lluvias, con alto porcentaje de riesgos. De San Sebastián a Las Palmas hay 15 kilómetros que prácticamente están intransitables; daños que constató junto con los titulares de Protección Civil y de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, por lo que se requiere la aprobación del Gobierno del Estado para su reparación. Además, en los 70 kilómetros de Las Palmas a Mascota hacen falta 30 obras de drenaje y un puente.
Por lo tanto, se necesitan entre 65 y 150 millones para reconstruir dicha carretera; razón por la que solicitó el respaldo de la Comisión de Hacienda y del Congreso para que el Estado aporte los recursos necesarios. El Diputado Ismael del Toro Castro, dijo que es una petición atendible, por lo que se buscará la forma de que se canalicen fondos de las partidas presupuestales correspondientes, para la reconstrucción.
---oo0oo---