DIPUTADOS SOLICITAN RESOLVER INICIATIVA PARA CREAR UNA CONTRALORÍA INTERNA EN EL CONGRESO

10 Marzo 2017

El Congreso del Estado de Jalisco debe contar con una contraloría interna independiente que revise de manera precisa y escrupulosa la contabilidad, la transparencia y el manejo del recurso público. Sin embargo, aunque hay una iniciativa de ley presentada para este fin, los diputados Augusto Valencia López y Alejandro Hermosillo González afirman que algunos de sus compañeros no están interesados en habilitar la figura.

Hoy en rueda de prensa los legisladores autores de la propuesta de ley para instaurar esta nueva responsabilidad, que data de mayo de 2016, hicieron un llamado para que se desahogue cuanto antes el proceso legislativo.

“El fin de la iniciativa es prevenir, detectar y sancionar los actos de corrupción, sin embargo, desde hace nueve meses se encuentra congelada en la Comisión de Puntos Constitucionales.

“No entendemos por qué no avanza, de nada va a servir el Sistema Estatal Anticorrupción si no existen contralorías internas y de manera particular aquí en el Congreso del Estado que tenga autonomía, que no dependa de ningún partido político ni de la estructura institucional, urge su aprobación para verificar que las conductas de funcionarios y empleados se apeguen a derecho”, expuso el Diputado Valencia López.

Señalaron que el perfil de los candidatos a desempeñar esta responsabilidad debe ser totalmente ajeno a cualquier partido político, estará en su cargo por tres años sin posibilidad a un segundo periodo, mayor de 30 años, no haber trabajado en el Poder Legislativo y su nombramiento deberá ser aprobado por  mayoría calificada del Congreso Local.

“Lo que estamos solicitando en esta iniciativa es lo que ya contempla nuestra propia Constitución en el Artículo 109, en donde se habla que todos los organismos públicos estatales o municipales deben de contar con una sección interna de control, por eso es una obligación de este Congreso impulsar que esta figura exista.

“También es una de las recomendaciones que nos ha hecho Cimtra, pues en la evaluación que hacen sobre el Poder Legislativo se presenta como una de las debilidades. Para combatir la corrupción se tiene que sacar esto de la cancha política y parece que han estado haciendo exactamente lo contrario”, planteó el diputado Alejandro Hermosillo. 

Expusieron que a pesar de las versiones periodísticas que apuntaban a que existían otras propuestas similares y que era justamente eso lo que no había permitido la resolución, aseguran que no existen tales alternativas y que sólo es su iniciativa la que está en análisis.