CON BASE EN EL ACUERDO LEGISLATIVO DEL AÑO 2009 SE DECIDIRÁ EL CASO DEL MAGISTRADO LEONEL SANDOVAL

04 Octubre 2016

Tal consideración la hizo el Presidente de la Comisión de Justicia, ya que el primer acuerdo del año 2008 para que continuara en el cargo, por siete años más, quedó sin vigencia.

El Presidente de la Comisión de Justicia, Diputado Saúl Galindo Plazola, informó que el procedimiento para la ratificación o no del Magistrado Jorge Leonel Sandoval Figueroa, continuará con base en que su nombramiento vencerá el próximo 11 de noviembre, lo cual se someterá a votación del Pleno del Congreso del Estado, en la sesión que se llevará a cabo el próximo jueves.

Esta precisión la hizo el Diputado Galindo Plazola, debido a que el Magistrado Sandoval Figueroa se amparó ante el Jugado Octavo de Distrito en Materia Administrativa y de Trabajo, debido a que considera que su ratificación debe ser tácita, ya que su nombramiento lo hizo el Congreso el 17 de junio de 2008, pero debido a que el acuerdo legislativo se dejó insubsistente, por un amparo que promovió el juez Gabriel Rodríguez Rodríguez, se emitió otro.

Lo anterior originó que el Congreso acordara volverlo a nombrar como Magistrado, por lo que regresó a su puesto el 12 de noviembre de 2009; razón por la que el Supremo Tribunal de Justicia tomó como base esa fecha y envió al Congreso la recomendación, con fecha ocho de agosto pasado, para  que fuera ratificado por siete años más, luego de valorar su actividad como eficiente y responsable.

La Comisión de Justicia inició el proceso de análisis de tal consideración del Supremo Tribunal de Justicia, el 12 de agosto, acordándose posteriormente que es de ratificarse en dicho cargo, por lo que se espera la decisión del Pleno legislativo en la siguiente sesión.

Sin embargo, el Magistrado Sandoval Figueroa se amparó porque afirma que el Congreso del Estado fue omiso en definir a tiempo si era o no ratificado, lo cual debió suceder  antes del ocho de diciembre de 2015, tomando en cuenta el primer acuerdo en que fue nombrado, y no el segundo, del año 2009, cuando volvió a tomar posesión del cargo, ya que no se le reconocen 11 meses y tres días en que había desempeñado esta actividad.

El Diputado Galindo Plazola considera que prevalece el último acuerdo, por ser en el que se basó el Supremo Tribunal para solicitar la ratificación. Al respecto, será la Dirección Jurídica del Congreso la que responda, en un plazo no mayor de 15 días,  a la comunicación del Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa y de Trabajo, donde se tramita el amparo

Por otra parte, en sesión de la Comisión de Justicia se turnaron diversas iniciativas para estudio y dictaminación.

---oo0oo---

 

 

 

 

.