CON FORTALEZA SOCIAL Y VOLUNTAD POLÍTICA DESAPARECE EL FUERO PARA MIL 559 SERVIDORES PÚBLICOS

11 Agosto 2016

Con este propósito concluyó el proceso de aprobación de modificaciones a la Constitución Política y de otras siete leyes secundarias de Jalisco.

 

La eliminación del fuero constitucional para los servidores públicos de Jalisco, con la que se combate la corrupción e impunidad por delitos que cometen, es un referente a nivel nacional y muestra de la gran fortaleza de la sociedad y de las instituciones; es una reforma histórica a la Constitución que cristaliza la voluntad de las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado, y demuestra que no sólo fue en el discurso, sino que pudo llevarse a la realidad, ya que en distintas fechas fueron presentando desde su visión las propuestas e iniciativas necesarias.

El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco, Diputado Felipe de Jesús Romo Cuéllar, habló en este sentido al votarse la minuta de decreto con la declaratoria de reforma constitucional, avalada por 112 de los 125 municipios de la entidad, a fin de enviarla al Titular del Poder Ejecutivo para su publicación y promulgación. Asimismo, se validaron modificaciones a otras siete legislaciones secundarias, para reforzar la desaparición de dicho privilegio y evitar cualquier acción legaloide que lo pudiera evitar.

Tajante, el legislador Romo Cuéllar agregó: “lo que queremos es que las personas dejen de temer al gobierno y confíen en sus instituciones públicas, buscando al mismo tiempo que los funcionarios públicos respeten la ley”, y refirió previamente que se da un paso adelante contra la impunidad, en la recuperación de la confianza de los habitantes de Jalisco hacia los servidores públicos, con la expectativa y esperanza de que otros estados sigan este ejemplo, y que de una vez por todas desaparezca el fuero a nivel nacional.

Al respecto, la Diputada Rocío Corona Nakamura, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos, dijo que entre las reformas a diversos artículos de la Constitución Política de Jalisco, está el juicio de procedencia penal, por lo que al desaparecer ya no tendrán fuero los mil 559 servidores públicos y serán iguales que los demás ciudadanos ante la ley. El Ejecutivo tendrá un plazo de 20 días naturales para la publicación de la minuta y que sean promulgadas las modificaciones.

Las demás reformas

En la etapa de segunda lectura, se agendaron derogar y reformar diversos artículos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco, así como de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, precisamente para eliminar el juicio de procedencia (desafuero) y la facultad de la Comisión de Responsabilidades del Congreso para llevarlo a cabo. Sin embargo, por acuerdo de los diputados también se reformaron las leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública, de la Fiscalía General, de Gobierno y Administración Pública Municipal, de Fiscalización y Auditoría Superior y la Orgánica del Poder Judicial del Estado.

Explicó la Diputada Corona Nakamura que con “esto estamos dándole jaque mate al fuero en el Congreso de Jalisco, para que no sólo en la Constitución, sino en sus leyes secundarias tengan que hacerse la modificaciones para que no aparezca y dar pie en el futuro a algún argumento legaloide o recoveco, para por ahí entrar y decir que todavía existe el juicio de procedencia penal. Hoy es histórico para Jalisco, somos vanguardia a nivel nacional y sobre todo construyendo consensos, con voluntad política, hoy queda fuera el fuero”.

---oo0oo---