
Con la finalidad de que Tlaquepaque sea un municipio más iluminado, con mejores vialidades y mayor seguridad, el diputado Alberto Alfaro García presentó la propuesta “Brilla Tlaquepaque: fondo para pavimentación y alumbrado público 2026”, la cual busca destinar recursos específicos para la rehabilitación de calles, la modernización del sistema de alumbrado y el fortalecimiento de la seguridad en las colonias.
El legislador explicó que esta petición responde a la necesidad urgente de atender el deterioro de la infraestructura vial y las deficiencias en el alumbrado público, que actualmente afectan a cerca del 25 por ciento de las colonias del municipio. Detalló que su propuesta contempla una reasignación presupuestal de 950 millones de pesos (mdp), con el objetivo de garantizar entornos más seguros, accesibles y funcionales para las y los tlaquepaquenses.
Alfaro García informó que presentará esta solicitud ante la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con el propósito de que los recursos sean etiquetados en el presupuesto estatal 2026 y destinados exclusivamente a proyectos de pavimentación y alumbrado público en el municipio.
“Queremos que Tlaquepaque tenga calles dignas, queremos alumbrado público en todas las colonias, queremos que los recursos públicos lleguen a los lugares donde la gente los necesita. Exigimos justicia presupuestal para Tlaquepaque porque ha sido un municipio olvidado en la distribución de los recursos estatales; se requiere transformar más de 50 colonias con grandes necesidades”, subrayó.
Agregó que esta inversión no solo mejorará la calidad de vida de la población al fortalecer la movilidad urbana, y el tránsito seguro de ambulancias, patrullas y transporte público en lugares inaccesibles. Dijo que esta propuesta forma parte del compromiso que asumió con la ciudadanía de llevar sus demandas al Congreso del Estado y buscar soluciones que impacten directamente en su bienestar.
Finalmente, señaló que, de acuerdo con el Plan Municipal de Desarrollo de Tlaquepaque, más del 40 por ciento de las demandas ciudadanas recabadas en foros están relacionadas con la pavimentación e iluminación de calles; sin embargo, el municipio destinó este año 447 mdp a obra pública sin etiquetar recursos específicos para esos rubros.




