DIPUTADOS ATIENDEN DEMANDAS CIUDADANAS

31 Octubre 2025

En sesión ordinaria, los diputados que integran la LXIV Legislatura aprobaron enviar diversos exhortos que tienen como objeto resolver las peticiones ciudadanas en los rubros de seguridad, campo y comercio, afectados por los fenómenos naturales, salud, medio ambiente, conservación de infraestructura, movilidad y atención a grupos vulnerables.

Campo y comercio

En atención a las necesidades de quienes trabajan en el campo, se solicitó al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural y al secretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal, generar un Programa Nacional de Homologación del Precio de Garantía del Maíz para el próximo ejercicio fiscal con la finalidad de que se pague a siete mil doscientos pesos la tonelada. En este mismo tenor, se solicitó difundir los programas existentes dirigidos a mujeres rurales que desarrollan actividades agropecuarias.

Apoyos por afectaciones en temporal de lluvias

Con la finalidad de atender a las personas afectadas por las inundaciones en La Martinica y jardines del Vergel en el Salto, así como rehabilitar la infraestructura generada por la tormenta tropical “Raymond” en el municipio de Puerto Vallarta, se solicitó al Gobernador para que mediante las dependencias a su cargo se activen diversos protocolos de ayuda.

Infraestructura

Con el objeto de dar solución a los problemas generados por el temporal en los distintos municipios que integran el Área Metropolitana de Guadalajara, se pidió a presidentes municipales, Unidad Estatal de Protección Civil así como a la Secretaría de infraestructura y Obra Pública se realicen las adecuaciones estructurales y el bacheo correspondiente en las vialidades más afectadas. 

Asimismo, en atención a las necesidades de los municipios del interior, se hizo un llamado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para agilizar las reparaciones en la conservación de la autopista que comprende los tramos de Guadalajara-Zapotlanejo, Zapotlanejo-Lagos de Moreno y en el municipio de Ojuelos en las áreas colindantes con el estado de Aguascalientes.

Movilidad

A fin de atender las necesidades de traslados en la ciudad, se pide al titular del Sistema de Tren Eléctrico Urbano analizar las condiciones para ampliar el horario del servicio de transporte de las líneas del tren eléctrico las 24 horas.

Aunado a lo anterior se exhorta a la Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad y al ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga dar mantenimiento general a la infraestructura ciclista del municipio, además de buscar ampliar la red. Del mismo modo se solicita a los 125 municipios socializar con los establecimientos comerciales regular la gratuidad en el uso de estacionamiento durante los primeros quince minutos de servicio.

Salud

A causa del aumento de casos de sarampión en el estado se solicitó a las autoridades sanitarias informar las estrategias para combatir la enfermedad.

Protección al Medio Ambiente y abastecimiento de agua

Se envió un exhorto a la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana para que actualicen los Planes Regionales de Desarrollo y Gobernanza de las regiones sur y sureste a fin de mantener un desarrollo sustentable en la región.

También, se hizo un llamado al Ayuntamiento de Zapopan para que se garantice el derecho al agua en el fraccionamiento Valle de los Molinos. En otros asuntos, con la finalidad de mitigar la contaminación que genera el desecho de neumáticos usados, se requirió a la Secretaría de Medio Ambiente Desarrollo Territorial de la entidad crear un plan de gestión integral de neumáticos usados.

Atención a grupos vulnerables

En busca de fomentar el empleo, autoempleo, cooperativismo y creación de empresas sociales que eleven el nivel de ingreso de adultos mayores y personas con discapacidad se solicitó a los 125 ayuntamientos de la entidad a elaborar programas que atiendan a este sector de la población.

A su vez, se solicita al Instituto Jalisciense de la Vivienda para que, de conformidad a sus capacidades financieras, implemente un esquema de subsidio parcial al arrendamiento dirigido a las juventudes y se formulen reglas de operación transparentes, equitativas y focalizadas.

Seguridad

Se exhorta a la Fiscalía del Estado emita un informe sobre las acciones y programas implementados por la dependencia para combatir el robo de autopartes en la entidad, así como las estrategias de coordinación con otras dependencias y los municipios del estado para la inhibición y erradicación de este delito.