DIPUTADO OMAR CERVANTES PRESENTA LA INICIATIVA “JALE SEGURO” PARA IMPULSAR EL EMPLEO FORMAL EN JALISCO

22 Octubre 2025

Con la finalidad de combatir la informalidad laboral y dignificar las artes y oficios en el Estado, el diputado Omar Cervantes Rivera presentó la iniciativa “Jale Seguro”, una propuesta que busca establecer un marco legal que garantice condiciones laborales estables, seguras y justas para las personas que actualmente se desempeñan en la economía informal.

Explicó que esta propuesta contempla crear un registro estatal de talento y empleadores aliados, facilitar el acceso a programas de capacitación certificada de competencias, promover la movilidad laboral justa y acompañar con reformas legales la transición de los trabajadores hacia la formalidad. Mencionó que los empresarios le han manifestado que gran parte de los empleos que se generan no se cubren debido a que tienen problemas en materia de capacitación y de rotación, por lo que se requiere fortalecer el sistema de artes y oficios.

“Jale Seguro” pretende impulsar una serie de acciones para combatir la informalidad laboral que no solo vulnera derechos, sino que limita el crecimiento del Estado. será una herramienta para dignificar el trabajo, fomentar la productividad e impulsar una economía más justa e incluyente. Jalisco genera alrededor de 40 mil empleos anuales, pero el 20 por ciento no se ocupa, lo que representa 8 mil vacantes relacionadas con actividades de empleo informal.

Por ello, como parte de esta propuesta, el legislador plantea que el Gobierno del Estado destine 200 millones de pesos (mdp) para capacitar a estas personas y se les otorgarles un apoyo económico de cuatro mil pesos mensuales durante cuatro meses, y al término se otorgue una certificación a cada participante por el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT).

“Tenemos que decirles a los jóvenes que jalar en la formalidad es no arriesgar su vida, su bienestar, y es más redituable que estar en la informalidad. La mejor política social es invertir en empleo adecuado, digno y bien pagado”, enfatizó Cervantes Rivera.

El Director de Planeación, Evaluación y Seguimiento, Néstor Eduardo García Romero, reconoció que la implementación de “Jale Seguro” reforzará las estrategias de empleabilidad y consolidará a Jalisco como líder en la generación de nuevas empresas. Por su parte, Mirna Avilés Miss, presidenta de la Cámara de la Industria de la Construcción del Estado de Jalisco (CICEJ), destacó la importancia de dignificar los oficios a través de la certificación laboral, señalando que inicialmente beneficiará a ocho mil personas, mejorando su calidad de vida.

Salvador Cosío Gaona, Director General del IDEFT, resaltó que la capacitación será clave para que los trabajadores puedan aspirar a mejores condiciones laborales. Mientras que Jaime Gutiérrez, representante de la FROC, se pronunció por cuidar que los beneficiarios de esta propuesta cuenten con condiciones justas y seguras.

Estuvieron presentes durante la presentación de esta iniciativa representantes de colegios profesionales, cámaras empresariales, sindicatos y organizaciones laborales y universidades y centros de formación técnica.