
Con el objetivo de garantizar atención médica, medicamentos e insumos a la población que no cuenta con seguridad social, la diputada Candelaria Ochoa Ávalos exhortó al Ejecutivo del Estado a firmar el convenio de adhesión al IMSS-Bienestar, al considerar que la salud no debe ser un tema de cálculos políticos, sino un derecho universal.
La legisladora recordó que actualmente en Jalisco muchas familias enfrentan el desabasto de medicamentos, especialmente en tratamientos oncológicos, lo que ha llevado a que se endeuden o interrumpan terapias vitales; señaló que la propia Organización Mundial de la Salud advierte que un retraso en quimioterapias reduce la expectativa de vida de pacientes.
Resaltó que mientras otros estados han logrado avances con la basificación del personal de salud y el abasto constante de medicamentos, en Jalisco persiste la improvisación y la incertidumbre para los pacientes en contraste, el sistema IMSS-Bienestar asegura compras consolidadas, transparencia en el gasto y la distribución regular de 147 medicamentos básicos.
Asimismo, la legisladora indicó que la decisión de no adherirse al convenio no es técnica y subrayó que el Ejecutivo debe transparentar cada peso ejercido en compras de emergencia, ante ello hizo una propuesta al gobernador para que se presente públicamente un Plan Maestro en materia de salud para Jalisco, con la participación del Congreso y la ciudadanía.
Así como también definir el presupuesto y ruta de trabajo para el proyecto de Red de Hospitales-Escuela, en coordinación con la Federación; instalar una mesa conjunta entre Legislativo y Ejecutivo para prever el presupuesto 2026, priorizando el sector salud y mejorar la coordinación entre el Estado y la Federación para garantizar atención médica, medicamentos y basificación de personal.
La diputada reiteró que este llamado no es un enfrentamiento con el Gobernador, sino una propuesta para que las y los jaliscienses sean los beneficiados con un sistema de salud que funcione de manera transparente, equitativa y sin intereses partidistas.