EL CONGRESO DE JALISCO INAUGURA LA EXPOSICIÓN “PAPIROLAS 30 AÑOS”

23 Septiembre 2025

Con el compromiso de acercar el arte, la cultura y la educación a la ciudadanía, el Congreso del Estado de Jalisco inauguró la exposición “Papirolas 30 años”, un recorrido por la historia de este festival universitario que durante tres décadas ha impulsado el derecho a la cultura, la recreación y la participación de niñas, niños y adolescentes.

En el acto inaugural participaron diputadas y diputados de los diferentes grupos parlamentarios, junto con Daniela Yoffe, Coordinadora General de Extensión y Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara y Marcela García Bitz,  Directora del Festival Papirolas.

La diputada Marta Estela Arizmendi Fombona, presidenta de la Mesa Directiva, subrayó que el Congreso siempre tendrá las puertas abiertas para las niñas, niños y jóvenes, destacando que esta exposición ofrece talleres y actividades que fortalecen la convivencia y el aprendizaje en un entorno recreativo; por su parte, el diputado José Luis Tostado Bastidas, presidente de la Junta de Coordinación Política, resaltó que más de 2 millones de infancias y juventudes han participado en este festival, que es un ejemplo de educación lúdica y cultural; asimismo reconoció el esfuerzo conjunto con la Universidad de Guadalajara.

A su vez, la diputada Valeria Guadalupe Ávila Gutiérrez, secretaria de la Mesa Directiva, señaló la importancia de descentralizar la cultura y celebró que Papirolas haya llevado actividades a más de 70 municipios de Jalisco, acercando educación y creatividad a todo el estado.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 31 de octubre en el Museo del Congreso, ubicado en la calle Hidalgo #222 y durante este periodo se realizarán talleres de pintura, actividades de papiroflexia, proyecciones audiovisuales y recorridos escolares.

Con esta colaboración, el Congreso y la Universidad de Guadalajara refrendan su compromiso por garantizar los derechos de la infancia y la juventud, promoviendo espacios de desarrollo integral a través de la cultura, la educación y el arte.