PROPONE DIPUTADA ALONDRA FAUSTO DE LEÓN IMPLEMENTAR EL “ESCALÓN UNIVERSAL”

22 Septiembre 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso universal, igualitario e incluyente a los servicios públicos en Jalisco, la diputada Alondra Getsemany Fausto de León dio a conocer la iniciativa “Escalón Universal, Servicios para Todas las personas”, donde plantea reformar la Ley para la Atención al Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad para reconocer un instrumento sencillo, accesible y transformador: el “escalón universal", este instrumento puede ser móvil, fijo o modular.

La propuesta busca eliminar las barreras físicas y sociales que impiden a miles de personas de talla baja acceder de manera plena a la infraestructura y servicios básicos; tales como ventanillas de atención, mostradores, cajeros automáticos y sanitarios; además, propone acciones para compensar la diferencia de altura y facilitar el acceso autónomo a servicios e instalaciones.

La legisladora Fausto de León afirmó que el “escalón universal" no es un simple banco o peldaño, sino un ajuste razonable conforme a los principios internacionales de los derechos humanos que permite a las personas de talla baja, a niñas y niños, y a personas con movilidad limitada, acceder de manera segura, autónoma y digna a servicios y espacios que hoy los excluyen.

Agregó que, según datos extraoficiales, en México viven más de once mil personas de talla baja que no aparecen, no cuentan y no existen ya que en el censo de población no las contempla como personas con discapacidad. Esta iniciativa pretende que el principio de accesibilidad universal quede plasmado en la legislación estatal, obligando a las instituciones y organismos a implementar medidas que aseguren entornos seguros, equitativos y libres de discriminación.

Por su parte, Marisela Herrera Aguirre, presidenta de la “Fundación de la Cabeza al Cielo”, resaltó la importancia de trabajar en la construcción de un entorno inclusivo para las personas de talla baja, pidió visibilizar las luchas diarias de este sector social y fomentar un entorno inclusivo y libre de discriminación para ellos; así como, se difundan los beneficios que tendrá para ellos el portar este banquito.