DIPUTADO PUERTO COVARRUBIAS IMPULSA INICIATIVA DE CAPTURA DE PLUSVALÍA URBANA

08 Septiembre 2025

El diputado Emmanuel Alejandro Puerto Covarrubias presentó una iniciativa cuyo propósito es establecer mecanismos formales para la captura de plusvalía urbana con la finalidad de resolver los graves problemas de desarrollo urbano y vivienda que enfrenta Jalisco, sobre todo, la Zona Metropolitana de Guadalajara; y a la vez, pretende combatir la corrupción y que los gobiernos cuenten con recursos suficientes para construir infraestructura para los sectores más vulnerables.

El objetivo es recuperar parte del valor del suelo generado por la inversión pública o cambios en su uso a través de la captura de plusvalía que generan los predios privados a partir de la inversión pública que tiende a aumentar por los cambios normativos y las dinámicas demográficas y económicas. Esta propuesta busca que una parte de esta ganancia se recupere para el Estado, ya que actualmente se privatiza, limitando la capacidad del gobierno para expandir servicios.

El legislador refirió que una vivienda obtiene su valor por las intervenciones públicas que se realizan con los recursos de los ciudadanos en calles, avenidas, líneas de transporte y servicios públicos, y no por estar en renta o venta. Aunque estas ganancias, dijo, ofrecen una oportunidad estratégica para financiar el desarrollo urbano, la riqueza colectiva que producen las ciudades se privatiza limitando la capacidad gubernamental para expandir servicios públicos.

Para su implementación, plantea establecer el “Impuesto Estatal de Aprovechamiento Urbanístico (IEAU)” para capturar las plusvalías urbanas y establecer los mecanismos de redistribución de recursos generados por este concepto. Este nuevo impuesto sólo se aplicará en zonas consolidadas y no vulnera la competencia municipal ni estatal, respeta el principio de coordinación fiscal, promueve el fortalecimiento de capacidades municipales en gestión de suelo y no afectaría a todos por igual, a diferencia del impuesto predial, ya que estará dirigido especialmente a proyectos que generan plusvalía a través de la inversión pública.

Además de reformar diversos ordenamientos legales, se crearía un Sistema Estatal de Información Catastral, Registral y Fiscal (SEICREF) para favorecer la operatividad técnica e interinstitucional y realizar un trabajo coordinado entre el catastro estatal y los municipales; su función será elaborar el registro histórico de los incrementos derivados de las intervenciones públicas, alertar sobre pedios con beneficios urbanísticos recientes y detectar operaciones que omitan la declaración de incrementos del valor del suelo.

Esta propuesta que plantea el legislador Puerto Covarrubias representa un paso estratégico para regular el aprovechamiento de los aumentos en el valor del suelo generados por el desarrollo urbano; además, propone canalizar una parte de esos beneficios hacia obras públicas e infraestructura, fortaleciendo así la equidad y la planeación metropolitana. El impulso de esta reforma refleja un compromiso con instrumentos fiscales modernos de políticas urbanas para equilibrar el crecimiento urbano y atender los desafíos de financiamiento público.