
En conferencia de prensa, la diputada Gabriela Cárdenas Rodríguez, presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Congreso del Estado, informó que 125 municipios de Jalisco remitieron en tiempo y forma sus leyes de ingresos, cumpliendo con la normatividad y disposiciones establecidas. El plazo para entregar esta documentación venció el pasado 31 de agosto.
La legisladora destacó que el órgano técnico de la Comisión brindó acompañamiento a los ayuntamientos a través de asesoría y capacitación personalizada, con el fin de que las propuestas de ingresos estuvieran alineadas con la política económica federal, en materia de crecimiento e inflación.
En cuanto a los incrementos propuestos para el ejercicio fiscal del próximo año, la mayoría de los municipios planteó un aumento promedio del cinco por ciento. Sin embargo, Concepción de Buenos Aires y Tonalá fijaron un siete por ciento; Mascota y Villa Hidalgo, un ocho por ciento; y San Juan de los Lagos, un diez por ciento.
Respecto a las tablas de valores catastrales, Cárdenas Rodríguez señaló que 121 municipios realizaron la actualización correspondiente. Los cuatro que no cumplieron con este requisito son: Tototlán, Tuxcueca, Zapotlán de Badillo y Cuautitlán de García Barragán, por lo que, conservarán los precios establecidos en el ejercicio fiscal anterior.
Finalmente, la diputada recordó que la Comisión tiene como fecha límite el 30 de noviembre para dictaminar las 125 leyes de ingresos y las 121 tablas de valores, y adelantó que ya se llevan a cabo reuniones de trabajo para definir la ruta de elaboración del Presupuesto de Egresos e Ingresos del Estado.