REFUERZAN SEGUIMIENTO AL SIAPA

19 Agosto 2025

REFUERZAN SEGUIMIENTO AL SIAPA

 

Con el objetivo de garantizar que los recursos públicos se traduzcan en beneficios para la ciudadanía, la diputada Brenda Carrera García, en compañía del diputado Alberto Alfaro García, presidente de la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción, ofrecieron una rueda de prensa, para dar a conocer acciones de seguimiento en dos temas de alto impacto social: la gestión del SIAPA y las condiciones del Parque Luis Quintanar.

La diputada Carrera García reiteró que su voto a favor del ajuste de tarifas del agua tuvo como propósito fortalecer la infraestructura hídrica y asegurar el acceso al vital líquido para las familias de Jalisco, más no respaldar malas prácticas administrativas y subrayó la necesidad de solicitar una auditoría externa que revise finanzas, contratos, nómina e infraestructura del organismo, con el fin de corregir deficiencias, transparentar el uso de los recursos y garantizar un servicio eficiente, tarifas justas y agua de calidad.

En este sentido, se exigirá al SIAPA una auditoría integral y transparente que abarque la revisión financiera y contable de sus cuentas, incluida la cartera vencida superior a 17 mil millones de pesos, así como el padrón de industrias y comercios que hoy presentan serias irregularidades en su registro. de igual forma, se pedirá analizar la legalidad y eficacia de los contratos con despachos externos, la conciliación de ingresos reportados, y la transparencia en licitaciones, adquisiciones y compras realizadas en los últimos cinco años.

Dicha revisión deberá incluir la nómina, compensaciones y posibles plazas irregulares, así como la evaluación del estado real de la red hidráulica, los niveles de fugas, el cumplimiento de mantenimientos y la eficiencia en el servicio.

También, plantearon la obligación de publicar los estados financieros de manera abierta a la ciudadanía, actualizar el padrón de usuarios, eliminar privilegios, contratar perfiles técnicos y garantizar que cada peso se traduzca en agua de calidad, presión suficiente y tarifas justas, con responsabilidad administrativa o penal para quienes hayan incurrido en irregularidades.

En cuanto al Parque Luis Quintanar, que recibió una inversión superior a los 864 millones de pesos y que a menos de un año de su inauguración presentó severos daños tras la tormenta del 28 de junio, la diputada Brenda Carrera destacó la importancia de realizar una auditoría técnica y administrativa para esclarecer fallas en planeación, contratación o ejecución.

Señaló que este caso representa la urgencia de contar con procesos de obra pública más rigurosos y transparentes, de manera que cada peso invertido se traduzca en infraestructura segura, duradera y al servicio de la población.

Ambos legisladores coincidieron en que el interés superior es el de la ciudadanía, por lo que continuarán dando seguimiento a estos temas desde el Congreso del Estado, acompañando auditorías externas, promoviendo sanciones a responsables cuando corresponda y asegurando que los recursos públicos realmente se reflejen en mejores servicios y espacios para la gente.