
Con el objeto de actualizar el marco normativo para proteger los derechos de las personas de la diversidad sexual, en rueda de prensa la diputada Montserrat Pérez Cisneros presentó una propuesta para establecer los delitos de trans feminicidio y crímenes de odio.
En el uso de la voz, la legisladora puntualizó que “la ausencia de la tipificación específica invisibiliza la condición de violencia y dificulta la procuración de justicia perpetuando la impunidad y revictimización”, por tanto, se pretende incluir en la ley como delitos autónomos con penas que van hasta los 50 años de cárcel.
Asimismo, señaló que, aunado a incluir la prisión preventiva oficiosa, se reconoce como agravante cuando el delito sea cometido por motivo de odio; se instigue al suicidio o se ejerza violencia sexual, entre otras. Agregó que “el reconocimiento legal no es solo una herramienta, sino una reparación histórica y de garantía de no repetición”.
En este mismo sentido, pidió guardar un minuto de silencio por el asesinato de Katia Daniela Medina, activista y luchadora de los derechos de la diversidad.
Estuvieron presentes los legisladores Verónica Magdalena Jiménez Vázquez, Luis Octavio Vidrio Martínez y Mariana Casillas Guerrero así como Luz del Carmen Godínez González, Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco; Alberto Bayardo Pérez, Subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno del Estado; Vivian Arce Corona, Directora de Diversidad Sexual de Jalisco; Ana Gabriela Velazco, representante de la subsecretaria de Igualdad; Kenia Cuevas, activista por los derechos de la diversidad sexual; Isaac Zacarias Najar, integrante de “Impulso Trans”; Christian Denis, de “Diverso U de G”; Mónica Ahumada, Directora de la Red Mexicana de Mujeres Trans; jefes de diversidad sexual de los municipios del Área Metropolitana y municipios del interior, además de representantes de la organización civil.