PT SE MANIFIESTA CONTRA ALZA EN TARIFAS DE AGUA Y EXIGE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA VIVIENDA SOCIAL

25 Julio 2025

En conferencia de prensa, el diputado Sergio Miguel Martín Castellanos anunció el posicionamiento que el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), asumirá respecto al aumento en la tarifa del agua potable proyectado para el año 2026, así como ante la crisis de vivienda social en Jalisco.

En relación con el tema del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), denunció que este organismo ha provocado un impacto negativo en la ciudadanía debido a casos de corrupción en su administración y a la ineficiencia en la prestación de sus servicios. Afirmó que el PT no permitirá el incremento en la tarifa del agua contemplado a partir del próximo año.

El legislador señaló que para resolver las constantes inundaciones y socavones que afectan al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y otros municipios, se requiere la instalación de un drenaje profundo, acciones de desazolve en ríos y equipamiento adecuado para las cuadrillas del SIAPA encargadas del mantenimiento de las redes hidráulicas.

Asimismo, exigió transparencia total en el funcionamiento de este organismo y pidió al Auditor Superior del Estado vigilar de cerca las operaciones que realiza. También propuso la creación de una comisión especial integrada por un diputado de cada grupo parlamentario, enfocada exclusivamente en fiscalizar y dar seguimiento a las acciones del SIAPA.

Por su parte, el diputado federal y Comisionado Nacional Político Delegado del PT en Jalisco, José Luis Sánchez González, enfatizó que la vivienda no debe verse como mercancía, sino como un derecho constitucional. Propuso la construcción de 10 mil departamentos de interés social en Guadalajara, destinados a jóvenes, trabajadores y sectores populares que hoy no tienen acceso a una vivienda digna.

Criticó que desde hace más de 25 años no se construye vivienda social en Guadalajara y que las últimas administraciones han privilegiado la especulación inmobiliaria por encima del bienestar ciudadano. Añadió que el crecimiento vertical en la ciudad se ha enfocado en la clase alta, con departamentos que superan los tres millones de pesos, lo que ha excluido a la clase trabajadora de la posibilidad de adquirir una casa habitación en la metrópoli.

Finalmente, el PT hizo un llamado a implementar políticas públicas incluyentes y accesibles para atender las demandas urgentes de la población, tanto en el ámbito del agua como en el de la vivienda, a fin de revertir el enfoque con el que se han manejado estos temas. Ambos parlamentarios coincidieron en que el gobierno debe poner atención a estas problemáticas, detener el alza a las tarifas del agua e implementar acciones para frenar a las mafias inmobiliarias que lucran con la necesidad de vivienda dando prioridad a políticas sociales que las resuelvan.