PRESENTAN PROPUESTAS DE #NUESTRAAGENDA8M, “POR LAS JALISCIENSES NUESTRA LUCHA SIGUE”

22 Julio 2025

La presidenta del Grupo Parlamentario del PRI, María del Refugio Camarena Jáuregui presentó los resultados de las mesas de trabajo realizadas de manera conjunta con el Comité Directivo Estatal del PRI, el Organismo Nacional de Mujeres Priístas en Jalisco (ONMPRI), con representantes de la sociedad civil, mujeres con trayectoria en la política, el ámbito legal y expertos en la materia, para construir #NuestraAgenda8M, Por las jaliscienses nuestra lucha sigue.

Los resultados forman parte de una ruta legislativa que busca combatir la violencia de género, impulsar la paridad sustantiva y fortalecer los mecanismos de protección, justicia y los derechos de mujeres y niñas en Jalisco. Con esta agenda que incluye un paquete de 19 iniciativas que contemplan la reforma de 15 reglamentaciones, el PRI refrenda su compromiso con la lucha por la igualdad y la construcción de un Jalisco más justo e incluyente para todas.

La legisladora Camarena Jáuregui señaló que los principales objetivos de estas reformas son: garantizar la paridad de género en los tres poderes del Estado, en las entidades paraestatales y en los municipios; impedir que personas con sentencias por violencia contra la mujer o morosidad en pensión alimenticia accedan a cargos públicos; y establecer la imprescriptibilidad de delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes, como la corrupción de menores y la prostitución infantil.

Así como, incluir en la legislación el concepto de "violencia obstétrica" y los actos que la constituyen, crear juzgados especializados en violencia familiar y de género con competencia mixta y con sede en los Centros de Justicia para la Mujer; al igual que, establecer una Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas con plena autonomía; impulsar la creación de un Registro Único de Personas Sentenciadas por Violencia contra las Mujeres en Jalisco.

También plantea la tipificación del delito de reclutamiento forzado y no forzado, la creación de una plataforma estatal de información y coordinación en la atención a víctimas de violencia familiar y de género, la creación del Observatorio Jalisciense de Violencia contra la Mujer, que formaría parte de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH).

La diputada señaló que el PRI rechaza contundentemente la falta de justicia, las desapariciones, la violencia, el reclutamiento forzado de niñas y mujeres, así como la persistente ausencia de paridad de género horizontal y vertical en los cargos públicos. También denunció la carencia de indicadores y estudios especializados que permitan formular políticas públicas más eficaces, así como la falta de coordinación entre autoridades para prevenir la violencia contra las mujeres. Manifestó que seguirán trabajando para que las mujeres y niñas vivan en paz, con plena participación en la vida pública y política, y respeto a sus derechos humanos.

Por su parte, el diputado José Aurelio Fonseca Olivares reiteró que estas propuestas “pretenden fortalecer la paridad de género y la alternancia en todos los cargos públicos con el fin de lograr que las mujeres puedan acceder a ocupar espacios de primer nivel y vivan una vida libre de violencia”.

Laura Haro Rodríguez, dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI, reconoció el trabajo colectivo realizado para elaborar estás iniciativas que incidirán en mejorar la vida de los jaliscienses. Hizo un llamado a los grupos parlamentarios para que se sumen a estas propuestas.

En este evento participaron la diputada presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, María Candelaria Ochoa Ávalos; Sofía Berenice García Mosqueda, coordinadora de la Red de Centros de Justicia para las Mujeres; Héctor Pizano Ramos, titular de la Procuraduría Social jalisciense. Así como, la titular de la "Fundación Colosio", Hortensia María Luisa Noroña Quezada; entre otras personalidades, destacando regidoras y militantes priístas.