PROPONE DIPUTADO GARANTIZAR EL ACCESO AL AGUA POTABLE DE FORMA CONTINUA, SEGURA Y DE CALIDAD PARA LOS JALISCIENSES

18 Julio 2025

“El agua que consumimos en Jalisco es poca, daña la salud y ahora además la pagamos cara: queremos un SIAPA fortalecido, no una agencia de colocaciones”, denunció el diputado Alberto Alfaro García al presentar una iniciativa de reforma a la Ley del Agua para establecer criterios mínimos obligatorios que garanticen el acceso al agua potable de forma continua, con calidad y sin riesgos para la salud.

Entre los principios que plantea la iniciativa para garantizar el derecho a este vital líquido destacan que sea apta para el consumo humano y se suministre en volumen suficiente y de forma continua, sin cortes ni tandeos; que cumpla con estándares sanitarios y el costo del servicio tome en cuenta la condición social y económica de los usuarios. Asimismo, pide que existan reglas claras y públicas de las tarifas y la implementación de un programa de subsidios gubernamentales para compensar deficiencias en el suministro, especialmente para personas en situación vulnerable.

El legislador refirió que la crisis hídrica que enfrenta Jalisco es resultado de una sobreexplotación de los mantos acuíferos motivada por intereses industriales, y del abandono de la infraestructura hidráulica y la ineficiencia de las plantas de tratamiento, muchas de las cuales no eliminan contaminantes adecuadamente. También evidenció una distribución desigual del agua, ya que mientras algunas zonas del Área Metropolitana de Guadalajara (ZMG) gozan de abasto continuo, existen colonias enteras que viven en “sequía forzada”.

A esto, señaló Alfaro García, se suma la falta de transparencia y corrupción en el SIAPA, donde se asignan contratos sin rendición de cuentas y se destinan recursos para pagar sueldos excesivos a personal de confianza que no trabaja. “Mientras las familias hierven el agua, compran garrafones y se bañan con cubetas, el SIAPA malgasta el dinero en privilegios. Por eso, desde MORENA fijamos una postura firme: el agua debe ser continua y de calidad, sin excusas”. Adelantó que solicitarán se realice una auditoría a la administración de este organismo.

El presidente del Grupo Parlamentario de MORENA, Miguel de la Rosa Figueroa, respaldó la iniciativa presentada por el diputado Alfaro García, la cual propone establecer un nuevo marco jurídico que permita resolver la problemática del abastecimiento del agua en Jalisco, especialmente en el AMG y contemple un esquema de progresividad en el uso y cobro de este recurso vital.

Destacó que esta propuesta retoma la experiencia exitosa de la Ciudad de México, donde se aplican tarifas diferenciadas basadas en el nivel de ingreso económico de los usuarios, de acuerdo al tipo de uso: doméstico, comercial o industrial, y la calidad del agua que se suministra a la ciudadanía. Puntualizó que proponen establecer un nuevo esquema tarifario que tome en cuenta criterios similares a los allá aplicados y se impulsen acciones concretas para mejorar las redes de distribución de agua “que han sido descuidadas por negligencia y corrupción en el organismo operador del SIAPA.

Estuvieron presentes en esta conferencia de prensa la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Marta Estela Arizmendi Fombona, y la legisladora Itzul Barrera Rodríguez.