PRIORIZAN DERECHOS CIUDADANOS, ATENCIÓN A VÍCTIMAS Y MEDIDAS SOCIALES DURANTE SESIÓN PLENARIA

17 Julio 2025

Durante la sesión plenaria, presidida por la diputada Marta Arizmendi Fombona, el Congreso del Estado de Jalisco analizó y aprobó un total de 21 acuerdos legislativos que responden a temas de interés público, justicia administrativa, medio ambiente, protección animal, inclusión y fortalecimiento institucional, destacando el exhorto relacionado con el trámite de placas vehiculares y el nombramiento de representantes de sociedad civil para la atención a víctimas.

Con el fin de garantizar el respeto a los derechos administrativos de la ciudadanía, el Congreso del Estado exhortó al titular del Poder Ejecutivo y al titular de la Secretaría de Hacienda Pública, para que se entreguen de manera inmediata las placas vehiculares a quienes hayan pagado su refrendo, y no se condicione su entrega al cumplimiento de la verificación vehicular, en el marco del denominado “paquetazo 3x1”.

Como parte de esta medida, también se dirigió un exhorto al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para que instruya a los elementos de la Policía Vial a abstenerse de aplicar sanciones contempladas en el artículo 367, fracción VI, de la Ley de Movilidad, a las personas que hayan pagado su refrendo, pero no cuenten aún con la verificación.

Asimismo, se avaló la realización anual de un evento conmemorativo por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que tendrá lugar en el Palacio Legislativo, para promover la cultura, lengua, derechos y aportaciones de los pueblos originarios de Jalisco. En materia de atención a Víctimas del Estado, el Pleno designó a Mercedes Adriana Méndez Cabrera, María del Socorro Piña Montiel y Silvia Patricia López González como representantes de la sociedad civil en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Jalisco, garantizando una integración plural y con enfoque de derechos humanos.

Se propuso y aprobó la creación de un Programa de Cero Papel, que tiene por objetivo transitar hacia esquemas digitales, reduciendo el uso de papel en el Poder Legislativo y promoviendo lineamientos para su operación interna. También se avaló la actualización de la página oficial del Congreso, incorporando una aplicación tipo ChatBot, que permita brindar información automatizada y mejorar el acceso ciudadano a trámites y servicios legislativos.

Se exhortó al Ayuntamiento de Puerto Vallarta a implementar de forma permanente una Vía RecreActiva dominical que permita fomentar actividades deportivas, recreativas y culturales en beneficio de las familias. Además, se solicitó la limpieza y mantenimiento de la alberca olímpica “La Bobadilla”, en la colonia del mismo nombre, para evitar criaderos del mosquito transmisor del dengue, debido al abandono del espacio.

A los 125 municipios del estado se les hizo un llamado para que regulen la ocupación de banquetas y espacios públicos por parte de comercios, asegurando el respeto al libre tránsito. También se exhortó a los ayuntamientos a implementar operativos que aseguren el uso libre y seguro de las vialidades y bienes de uso común, en cumplimiento de la normativa municipal.

De igual forma, se exhortó a los 125 municipios de Jalisco a realizar la actualización de sus Atlas Municipales de Riesgo, como parte de sus obligaciones en materia de prevención.

Se exhortó a autoridades estatales, federales y municipales a coordinarse para prevenir el desbordamiento del arroyo El Seco, que atraviesa Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco, durante la temporada de lluvias; asimismo, se solicitó la intervención coordinada para el saneamiento y vigilancia ambiental del arroyo “Río Blanco” en el municipio de Zapopan.

Se avaló un exhorto para que el Presupuesto estatal 2026 contemple un programa de apoyos para el equipamiento agropecuario, que fortalezca la producción rural.

Se solicitó al Poder Ejecutivo instalar y activar el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado de Jalisco, como parte de su compromiso institucional con los derechos humanos, y también se exhortó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que en la reforma al artículo 123 de la Constitución se garantice que toda persona trabajadora reciba una pensión justa, nunca inferior al salario mínimo.

Se aprobó la firma de un convenio de colaboración institucional con la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco como parte de la estrategia de modernización legislativa. Finalmente, se autorizó el traslado transitorio del Recinto Legislativo al Paraninfo de la Universidad de Guadalajara, el 29 de septiembre de 2025, para llevar a cabo una Sesión Solemne por el Centenario de la Refundación de la Ude