
Transformar el proceso de selección del titular de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) con el objetivo de garantizar que la persona que ocupe ese cargo cuente con un perfil técnico, ético, imparcial y libre de antecedentes de violencia o responsabilidad familiar, es la propuesta que presentó el diputado Alberto Alfaro García en conferencia de prensa.
Afirmó que presenta esta solicitud “representa un acto de congruencia y compromiso con la rendición de cuentas, la integridad pública y la confianza ciudadana. Propongo cambiar de raíz la forma en la que se elige al Auditor Superior del Estado, que la persona que ocupe esa responsabilidad sea técnicamente capaz, pero también ética y socialmente confiable”, subrayó el legislador. Planteó cambiar de raíz el mecanismo de elección subrayando que no se debe permitir que decisiones estratégicas del gobierno recaigan en “amistades y no en capacidades”.
La propuesta del legislador contempla cinco ejes fundamentales para garantizar un perfil idóneo y libre de intereses partidarios: exige el cierre total al nepotismo y al conflicto de interés, obligando a los aspirantes a declarar bajo protesta que no tienen vínculos con legisladores ni con quienes intervienen en el proceso de designación. También propone transparencia total desde la postulación, solicitando constancias verificadas por el Comité de Participación Social (CPS) sobre sus declaraciones fiscal, patrimonial y de intereses.
Además, exige cero tolerancia a agresores y deudores alimentarios, plantea que los aspirantes deberán presentar y acreditar un examen técnico en fiscalización y anticorrupción, con apoyo de instituciones especializadas. Finalmente, establece que la ciudadanía y el CPS tengan un rol activo en todo el proceso, desde la validación de documentos y supervisión del proceso hasta la aplicación del examen.
El aspirante al cargo de Auditor deberá firmar una carta compromiso para no percibir una remuneración superior a la de sus superiores jerárquicos, como lo establece la legislación estatal. El diputado advirtió que actualmente los once principales cargos de la Auditoría ganan más que los legisladores, aseguró que debe corregirse esta situación como parte de una política de racionalidad del gasto público.
Este año, dijo Alfaro García, “el Congreso del Estado deberá elegir a la persona que ocupe la titularidad de la ASEJ y queremos hacer las cosas distintas”; reiteró que propondrá la no reelección de su titular y planteará que los auditores especiales sean electos bajo el mismo procedimiento del Auditor Superior. “Este Congreso no puede seguir repitiendo prácticas del pasado, hoy la gente exige resultados, exige transparencia y exige que el combate a la corrupción empiece desde adentro”, puntualizó.