
En atención a la creciente preocupación ciudadana respecto al aumento en las tarifas del agua potable, legisladores del Partido del Trabajo ofrecieron una rueda de prensa para fijar una postura clara y presentar propuestas concretas.
El diputado local Sergio Martín Castellanos anunció que, como medida prioritaria, impulsará la creación de una Comisión Especial que dé seguimiento puntual al actuar del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), con el fin de garantizar una supervisión transparente y técnica sobre el destino de los recursos y la calidad del servicio que reciben los ciudadanos.
“El incremento del 9.6% en las tarifas es excesivo cuando no existe garantía en el servicio ni condiciones adecuadas en la infraestructura, exigimos que se audite a fondo al SIAPA, no solo es una necesidad técnica, sino una exigencia ciudadana”, declaró el legislador estatal.
Asimismo, señaló que existen reportes de más de 25 socavones activos, fugas sin atención estructural y problemas persistentes de agua turbia, lo que a su juicio refleja una infraestructura antigua y poco eficiente “Aumentar el costo del agua sin atender estos problemas no es justificable, la ciudadanía merece respuestas claras y un servicio digno”, añadió.
Por su parte, el diputado federal José Luis Sánchez González, coordinador del PT en Jalisco, expresó su rechazo total al aumento tarifario, y sostuvo que “el costo de políticas públicas no debe recaer en los bolsillos de las familias trabajadoras”.
“Desde el Congreso de la Unión, respaldamos a nuestros compañeros en el Congreso local, no vamos a permitir que se repliquen estos aumentos en otros municipios, proponemos una revisión integral del modelo de gestión del agua en Jalisco, con enfoque social, ambiental y de acceso equitativo”, enfatizó el legislador federal.
Durante su intervención, también hizo un llamado a construir una agenda legislativa que contemple políticas públicas en materia de vivienda social, seguridad y medio ambiente, destacando que es urgente que los gobiernos locales prioricen a los sectores populares frente al crecimiento del capital inmobiliario y los desafíos del abastecimiento hídrico.
Los diputados reiteraron su compromiso con los trabajadores del sector hidráulico, y manifestaron que continuarán trabajando desde ambos niveles legislativos para fiscalizar los recursos públicos y defender el interés colectivo.