DIPUTADOS DE JALISCO ELIGEN A TITULAR DE LA UNIDAD DE VIGILANCIA DEL PODER LEGISLATIVO

10 Julio 2025

Los diputados de Jalisco, bajo la conducción de la diputada Marta Estela Arizmendi Fombona en la Presidencia de la Mesa Directiva, avalaron diversos acuerdos relacionados con la prevención de inundaciones, eliminación de políticas discriminatorias, acciones para prevenir violencia en contra de las mujeres, movilidad y apoyo al campo.

En primer lugar, se tomó protesta de ley a David Rubén Ocampo Uribe como nuevo titular de la Unidad de Vigilancia del Congreso del Estado de Jalisco, quien durará en el cargo cuatro años a partir de la toma de protesta, sin posibilidad de reelección.

De conformidad a lo señalado en la normatividad, se envió al Titular del Poder Ejecutivo las recomendaciones propuestas por las comisiones legislativas y las realizadas en las reuniones de trabajo por eje temático respecto al Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024- 2030, "Hacia una ruta sustentable para las niñas y niños, con una visión al 2050", en el que se contienen propuestas en materia de seguridad, salud, infraestructura en carretera, promoción turística y saneamiento del Río Santiago, entre otras.

Se aprobó la Convocatoria Pública para la Elección del Contralor del Congreso del Estado, que durará en el cargo 4 años a partir de la toma de protesta. El registro de aspirantes será los días 21, 22 y 23 de julio en las instalaciones del Palacio Legislativo, y se espera entre en funciones a más tardar el 28 de agosto del presente año.

Asimismo, se creó el Comité de Evaluación y Seguimiento, que tendrá como función generar una auditoría, y la revisión y actualización de la normatividad estatal que se publica en la página web del Congreso del Estado de Jalisco.

Para continuar, se solicitaron a instancias de la Administración Pública Estatal y Federal atender gestiones en beneficio de los habitantes en las siguientes materias:

Inundaciones

Se hizo un llamado al Gobernador del Estado para instruir a las dependencias encargadas para incluir un sistema de drenaje profundo que disminuya los problemas de inundaciones a causa de las lluvias en la Zona Metropolitana de Guadalajara, y que también esta pueda ser captada para ser reutilizadas en época de estiaje. Del mismo modo, se solicitó un informe respecto a las condiciones de las áreas de hundimiento, “socavones”.

Diversidad Sexual. Se pidió al director del Registro Civil del Estado de Jalisco y a sus respectivos oficiales en los 125 municipios realizar el registro de niños y niñas que formen parte de parejas de la diversidad sexual con el objeto de erradicar la discriminación, y garantizar el derecho a la identidad de los menores.

Protección al Medio Ambiente

En busca de mitigar los daños causados por el cambio climático, se invitó a los ayuntamientos a implementar campañas permanentes que fortalezcan la conciencia ecológica entre la población.  En este mismo tenor se requirió a la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable y a la Agencia de Energía, promuevan y asesoren a los municipios del interior del Estado el uso de energías limpias para su generación, almacenaje, distribución, consumo y uso eficiente de la misma a través de la firma de convenios, obtención de créditos, autorizaciones, entre otros.

Asimismo, con el objeto de combatir la presencia del insecto defoliador, descortezador y de muérdago se pidió a la Comisión Nacional Forestal y al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de la entidad se realicen Brigadas de Sanidad Forestal, Combate y Control de Plagas.

A fin de sanear la Presa del Ahogado y su entorno y disminuir los efectos adversos que genera su contaminación entre la población, se hizo un llamado a diversas dependencias en la materia para que establezcan un programa de acción que detone en su limpieza.  También se exhortó al alcalde del municipio de Puerto Vallarta para que realice las acciones necesarias que garanticen a los ciudadanos del municipio el acceso al derecho humano al agua potable de calidad.

Violencia contra la Mujer

Con el propósito de prevenir y erradicar cualquier tipo de violencia en contra niñas, adolescentes y mujeres se busca crear módulos itinerantes en colonias y espacios públicos en coordinación con distintas autoridades en la materia.

Movilidad

De igual manera, a fin de atender las necesidades de traslado de los ciudadanos de Puerto Vallarta, se solicitó al Gobernador realizar las gestiones para poner en circulación los 67 autobuses adquiridos por las autoridades estatales para dar el servicio de transporte público y con ello garantizar el derecho humano a la movilidad: en el municipio existen rutas que atienden alrededor de 105 mil pasajeros al día.

Se requirió a la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes condonar el pago de peaje a quienes transitan por el tramo carretero de cuota Lagos de Moreno-Guadalajara toda vez que se encuentra en reparación.

Salud

Se solicitó a la Secretaria de Salud y al Consejo Estatal contra las Adicciones, se supervisen los centros de rehabilitación con el propósito de que cumplan con las medidas de higiene, salubridad y protección civil que garantice los derechos fundamentales y la seguridad de las personas usuarias.