IMPULSAN LA RED DE PROTECCIÓN DIGITAL INFANTIL

03 Julio 2025

Con la firma de una carta compromiso, el Poder Legislativo con el Gobierno de Tlajomulco refrendan su compromiso con la niñez jalisciense y  este municipio se convierte en el primero en sumarse formalmente a la red de protección de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales, impulsado por la diputada Adriana Medina Ortiz.

Durante el evento, la legisladora Medina Ortiz reconoció el liderazgo del municipio al integrarse a esta iniciativa legislativa, cuyo objetivo es garantizar el derecho de la niñez al acceso seguro, regulado e inclusivo a internet “Hoy iniciamos con Tlajomulco un compromiso real por entornos digitales seguros, esta firma representa un paso trascendental para fortalecer la protección de los derechos de nuestra niñez en la era digital”, destacó.

La diputada explicó que esta red forma parte de una ruta legislativa conformada por tres grandes acciones: Reforma a la Constitución de Jalisco para reconocer el derecho al acceso seguro a internet.

La creación de la Ley para la Protección de Derechos en Entornos Digitales y Reformas al Código Penal del Estado para sancionar delitos digitales, incluyendo el uso de inteligencia artificial.

Por su parte, el presidente municipal, Gerardo Quirino, calificó la iniciativa como una acción de vanguardia y reafirmó la voluntad de Tlajomulco para armonizar su normativa local a fin de garantizar entornos digitales seguros “Queremos que nuestras escuelas y espacios públicos sean lugares donde el internet sea una herramienta de inclusión, protección y desarrollo”, afirmó.

A su vez, la presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, y el Secretario de Educación, Juan Carlos Flores, respaldaron la iniciativa y reconocieron el trabajo legislativo conjunto para transformar esta propuesta en una política pública de alcance estatal.

Con esta adhesión, el Congreso de Jalisco y el Gobierno de Tlajomulco avanzan en la consolidación de un marco legal y social que protege, orienta y empodera a la niñez jalisciense en el uso responsable de los entornos digitales.