
Proteger los derechos laborales de los trabajadores al servicio del Estado fue la premisa principal tratada en la mesa de trabajo de la Comisión de Competitividad, Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo que preside la diputada Valeria Ávila Gutiérrez con Sindicatos de Servidores Públicos en la entidad.
En el uso de la voz, Sergio Javier Ramírez Contreras, Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje habló de las necesidades de la reformar la normatividad para definir y precisar los alcances de un ajuste a la Ley de Servidores Públicos que apoye a trabajadores que sufren alguna enfermedad crónica, así como reorganizar la clasificación de los trabajadores de acuerdo a su función, entre otras.
Por su parte, los representantes de distintas organizaciones sindicales pidieron se revisen las condiciones generales de trabajo cada dos años por parte de las entidades públicas; salvaguardar la inamovilidad de los derechos laborales; mejora de salarios mediante el escalafón; eliminar plazos para obtener la definitividad; pagar el 100 por ciento del salario a trabajadores que se encuentren incapacitados, así como revisar aspectos para la basificación de personal.
Lo propio hizo la diputada Ávila Gutiérrez al puntualizar que se pretende “escuchar las inquietudes y experiencias desde las organizaciones que representan a los servidores públicos para avanzar a una legislación más justa. Asimismo, se comprometió a revisar las propuestas para generar propuestas que incidan en la mejora de la calidad de vida de los trabajadores.
Estuvieron presentes: José Ángel Rodríguez Valdez, Secretario General de la Federación de Sindicatitos Independientes y Órganos Públicos Descentralizados (FESIJAL); Cristian Quintero Carrasco, Federación Sindical ”12 de Agosto” de la CROC; Alejandro García Hernández, Secretario General CROM; Rosalina Jabalera Ascencio, Secretaria General de Trabajadores de Procuraduría Social; Raúl Padilla González, Sindicato General de Trabajadores del Instituto de Pensiones, César Iñiguez González, Secretario General de Trabajadores al Servicio del Estado; Alberto Enrique Mercado González, Secretario General del Sindicato Independiente del Poder Legislativo; José Miguel Leonardo Cisneros, Secretario General de los Sindicatos Autónomos Federados; Daniel Ávila Carrillo, Sindicato de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, entre otras organizaciones sindicales.