
Porque la participación activa de la ciudadanía es esencial para una gobernanza efectiva, la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Ética en el Servicio Público, presidida por el diputado Alejandro Barragán Sánchez, aprobó diversas observaciones al Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024–2030, con énfasis en fortalecer el vínculo entre sociedad y gobierno.
En sesión telemática, se avaló el documento en el que se reconoce el interés por colocar a la ciudadanía al centro de las políticas públicas; sin embargo, se subrayó la necesidad de detallar los mecanismos de consulta regional, su periodicidad y la forma de retroalimentación una vez implementadas las acciones, para garantizar una participación ciudadana real, estructurada y efectiva.
Respecto a los trámites gubernamentales, uno de los principales retos identificados por la población, se propuso que el uso de tecnología y digitalización se acompañe de una clasificación clara por tipo de trámite, para avanzar en la estandarización y eficiencia institucional.
Asimismo, se resaltó que los esquemas de participación deben considerar las diversas realidades de los grupos históricamente excluidos, con acciones específicas para cada sector vulnerable, a fin de asegurar accesibilidad, inclusión y representatividad en los procesos de planeación y toma de decisiones.
Finalmente, la Comisión señaló que es fundamental definir, comunicar y capacitar sobre las estrategias específicas que se aplicarán, promoviendo una cultura de retroalimentación continua entre ciudadanía y gobierno, el acuerdo fue turnado a la Junta de Coordinación Política, para los efectos administrativos y legislativos correspondientes.