SOCIALIZAN INICIATIVA PARA CREAR FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DELITOS CONTRA LAS MUJERES EN RAZÓN DE GÉNERO

16 Mayo 2025

En un ejercicio de Parlamento Abierto, se realizó la Segunda Mesa de Trabajo para revisar la iniciativa que busca crear una Fiscalía Especializada en Delitos Contra las Mujeres en Razón de Género, propuesta por la diputada Candelaria Ochoa Ávalos.

En el uso de la voz, la legisladora Valeria Guadalupe Ávila Gutiérrez puntualizó que “la discusión se da en el marco de un fenómeno de impunidad en contra de las mujeres, por lo cual se deben tomar medidas institucionales que protejan la vida de quienes son víctimas de violencia”.

Durante su intervención, los funcionarios asistentes hablaron de los distintos obstáculos que se viven a nivel institucional al denunciar, por lo que solicitaron que la reforma se realice desde un aspecto social e intercultural; tener un enfoque diferenciado y con perspectiva de género e infancias, y homologar los criterios de atención en las instancias involucradas, entre otras.

Lo propio hizo la diputada Ochoa Ávalos al señalar que la propuesta busca contribuir a erradicar las violencias y evitar la revictimización; agregó que “en materia de feminicidio tenemos un gran lastre en cuanto a investigación y sanción”, por lo que pidió poner énfasis en “todos los tipos de violencias que no se han discutido como lo son infancias trans”; finalizó diciendo que “el feminismo es un pensamiento que se debe practicar a diario”.

Cabe referir que la iniciativa pretende crear una Fiscalía Especializada, de la que tendrá la titularidad una mujer, que durará en el cargo siete años sin posibilidad de reelección; además se pretende que la procuración de justicia se realice con autonomía, objetividad y responsabilidad.

Estuvieron presentes durante la mesa de trabajo la diputada federal Claudia García Hernández; Sagrado Elizabeth Guzmán Ureña, subsecretaria de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia; Lidia Guadalupe Canales Rodríguez, vice fiscal de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres, Niños, Niñas y Adolescentes; Erika A la torre Esqueda, directora O.P.D. Centro Justicia de las Mujeres; Rocío Estrada Navarro, directora jurídica de los Centros de Justicia para las Mujeres; Miriam Tello Bañuelos, jueza en el municipio de Tlaquepaque; Gustavo Orozco González, coordinador de Parlamento Abierto del Poder Legislativo; colectivos, y académicos.