REALIZAN REUNIÓN DE TRABAJO CON EL CONSEJO CIUDADANO METROPOLITANO

12 Mayo 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la participación ciudadana y dar respuesta a los retos urgentes que enfrenta los diferentes municipios, se llevó a cabo una mesa de trabajo entre integrantes de la comisión de Gestión Metropolitana y el Consejo Ciudadano Metropolitano, impulsada y encabezada por la diputada Alondra Getsemaní Fausto de León, presidenta de la Comisión legislativa.

La diputada Fausto de León expresó su agradecimiento a los integrantes del consejo y destacó el valor de su compromiso con el análisis crítico, la propuesta ciudadana y la defensa del bien común: “Esta comisión es de puertas abiertas: creemos en el diálogo, en la colaboración institucional y, sobre todo, en la participación ciudadana como eje de transformación”, subrayó.

Durante su intervención, la diputada delineó algunos de los problemas más urgentes que enfrenta el área metropolitana: el déficit habitacional que supera las 450 mil viviendas; la inseguridad cotidiana percibida por 7 de cada 10 adultos; la crisis de abastecimiento y calidad del agua, y los desafíos de movilidad, residuos sólidos, deterioro de espacios públicos y protección ambiental.

En su calidad de presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Marta Arismendi Fombona reconoció el esfuerzo de la Comisión por acercar el trabajo legislativo a las comunidades, y propuso que futuras mesas de trabajo se realicen directamente en los municipios que integran el consejo para conocer de primera mano las necesidades locales: “Estoy convencida de que la gestión metropolitana no puede construirse únicamente desde el gobierno. Necesitamos trabajar de la mano de la ciudadanía. Este ejercicio refrenda nuestro compromiso con una metrópoli construida desde la escucha”, aseguró Arismendi.

Por su parte, la diputada Mariana Casillas Guerrero, titular de la Comisión de Ordenamiento Territorial y Gestión del Agua, celebró la colaboración entre comisiones afines y señaló que los temas metropolitanos requieren del conocimiento técnico y la experiencia ciudadana para diseñar soluciones integrales: “Las comisiones de gestión metropolitana y ordenamiento territorial son hermanas en la agenda legislativa; el déficit de vivienda y los retos en movilidad deben ser abordados con prioridad”, dijo.

Por su parte, el diputado César Madrigal Díaz hizo un llamado a revisar y actualizar el marco normativo en materia metropolitana y propuso contemplar en el presupuesto estatal una partida específica para proyectos metropolitanos. A su vez, recordó la experiencia del fondo federal para el desarrollo metropolitano, ahora desaparecido, que en su momento permitió realizar obras significativas.

La presidenta del Consejo Ciudadano Metropolitano, Alejandra del Rocío Larios Villaseñor, agradeció la apertura del Congreso del Estado y reafirmó el compromiso del consejo como instancia de participación ciudadana. Destacó que el consejo está conformado por representantes de los municipios metropolitanos, y que su objetivo es incidir en la toma de decisiones desde el territorio.

Entre las propuestas y preocupaciones planteadas por el consejo se encuentran la creación de una Agencia Metropolitana para el Manejo de Residuos Sólidos Urbanos; la protección de áreas naturales, como El Cerro del Tajo y El Bosque La Primavera; el reconocimiento del río Juanacatlán como área estatal protegida, y estrategias de prevención contra incendios forestales.

La reunión concluyó con el compromiso de continuar este tipo de mesas de trabajo de manera periódica y de forma itinerante en los diferentes municipios que conforman la Zona Metropolitana de Guadalajara. La diputada Alondra Fausto de León reiteró que la voz ciudadana no solo será escuchada, sino incorporada activamente en la ejecución de la agenda legislativa.