
Con la finalidad de construir un diagnóstico respecto a la crisis de desapariciones en la entidad, se realizó una mesa de trabajo con familiares y colectivos de búsqueda, convocada por la Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados en Materia de Desaparición de Personas en Jalisco, presidida por la diputada Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez.
Durante su exposición los asistentes reafirmaron su desconfianza hacia las autoridades y pidieron revisar que los protocolos tengan apego a la legalidad; resolver la crisis forense; establecer cursos de capacitación para familiares en materia de búsqueda; sensibilizar a Ministerios Públicos; agilizar la resolución de los dictámenes de reparación del daño, entre otras.
Por su parte, la legisladora Cárdenas Méndez agregó que “se busca identificar los vacíos legales e institucionales que puedan atender de manera prioritaria las necesidades de las familias de las y los desaparecidos”, lamentó la crisis de violaciones a los derechos humanos por la que atraviesa el país.
Estuvieron presentes los diputados Leonardo Almaguer Castañeda, Aurelio Fonseca Olivares e Itzul Barrera Rodríguez; asimismo, representantes de los colectivos: “Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en Jalisco”; “Por Amor a Ellxs”; “Luz de Esperanza”; “Madres Buscadoras de Jalisco”; “Buscando Corazones de Jalisco”; “Huellas de Amor”; “Hasta Encontrarles”, además de Jorge Pérez Mora, de Familias Víctimas de la Guerra Sucia y Luis Octavio Cotero, víctima indirecta de Desaparición Forzada.