
Durante el foro “Repensando la Transparencia en Jalisco: Un Enfoque Propositivo”, promovido por el diputado Alejandro Barragán Sánchez, se habló de los mecanismos y criterios para informar a la sociedad de las acciones del gobierno.
Durante las distintas intervenciones, los ponentes pidieron realizar un diagnóstico situacional de los órganos garantes; diseñar un marco normativo apegado a parámetros internacionales; generar información proactiva; crear instancias para defender los derechos de información.
Por su parte el legislador Barragán Sánchez señaló que se debe “renovar la estructura como se conoce y hacer una versión mejorada con aspectos tecnológicos, que puedan prevenir la sanción y promover la transparencia de los gobiernos”.
Agregó que presentó una iniciativa de reforma constitucional para establecer el piso mínimo en un nuevo modelo de gobernanza en materia de transparencia, que pretende reforzar el marco normativo para promover el “respeto irrestricto del derecho humano a la información, máxima publicidad como eje rector del estado, rendición de cuentas y combate a la corrupción”.
Estuvieron presentes durante el evento la diputada Lourdes Celenia Contreras González y César Octavio Madrigal Díaz; Teresa Brito Serrano, contralora del Estado; Pedro Vicente Viveros, presidente del Comité de Participación Social; Mauricio Merino Huerta y José Bautista, investigadores académicos, y Olga Navarro Benavides, presidenta de ITB, entre otros.