CONGRESO IMPULSA ACUERDOS CLAVE PARA EL DESARROLLO RURAL, LA MOVILIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL

11 Abril 2025

En sesión ordinaria del Pleno, presidida por la diputada Mónica Magaña Mendoza, se aprobaron acuerdos legislativos enfocados en el desarrollo rural, la movilidad urbana, la inclusión de personas con discapacidad, el fortalecimiento presupuestal y la protección de sectores productivos.

Entre los temas destacados se encuentra el impulso al uso de fertilizantes orgánicos en el campo jalisciense como medida para mejorar el medio ambiente y la salud del suelo; asimismo, un exhorto para que Jalisco se incorpore al Programa de Bancos Comunitarios de Semillas, en beneficio directo de las y los agricultores del estado.

En materia de movilidad y derechos humanos, se aprobó un exhorto dirigido al Sistema de Tren Eléctrico Urbano y a la Secretaría de Infraestructura, para mejorar la accesibilidad en el transporte público a personas con discapacidad y adultos mayores, asegurando el derecho a una movilidad digna y segura.

También se votaron reformas relacionadas con el Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo, y acuerdos con los que solicitan a los municipios promover la participación ciudadana a través de la difusión de convocatorias para integrar organismos sociales.

En otro punto, se respaldó una iniciativa de ley que será enviada al Congreso de la Unión, orientada a fortalecer el marco legal en materia de trata de personas, con el objetivo de garantizar mayor protección a las víctimas.

Durante la sesión, se desecharon múltiples procedimientos de suspensión a funcionarios municipales debido a cambios en la situación jurídica de diversos juicios laborales, lo que representa un avance en la regularización y solución de procesos heredados en distintas administraciones locales.

Finalmente, se aprobó otorgar un reconocimiento a la Unión Ganadera Regional de Jalisco por su 70 aniversario, en reconocimiento a su contribución al desarrollo económico y social del estado, y un acuerdo para proteger las exportaciones jaliscienses frente al incremento de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos.