
En sesión de Pleno del Congreso del Estado, los diputados de Jalisco, bajo la conducción de la legisladora Mónica Magaña Mendoza, como Presidenta de la Mesa Directiva, avalaron diversos asuntos para que continúen el procedimiento parlamentario correspondiente en materia atención a mujeres, combate contra el dengue, saneamiento del agua, salud y mejoras de infraestructura, entre otros.
Destacan los exhortos que remitirán al Gobernador del Estado para que, en coordinación con el gobierno federal, formalice un convenio para la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, para garantizar los derechos de este grupo vulnerable en Jalisco. Y donde le piden inspeccionar las condiciones de vida de las mujeres privadas de la libertad en los Centros Penitenciarios del Estado de Jalisco y se implementen programas y políticas públicas que garanticen la atención a la salud para ellas y sus hijos.
También aprobaron exhortar a los 125 ayuntamientos para que estudien la viabilidad de iniciar con la poda de árboles y recolección de hojarasca en la Zona Metropolitana como prevención de la temporada de lluvias 2025, y para que determinen la posibilidad de construir sanitarios en plazas o edificios públicos, a fin de proporcionar el servicio de manera gratuita. También les pedirán, con excepción de San Martín Hidalgo, que en las iniciativas de leyes de ingresos municipales 2026, migren el cobro de sus impuestos, derechos y aprovechamientos de pesos a la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Pedirán a los titulares de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGlA), de la Comisión Estatal del Agua de Jalisco (CEA), al Sistema lntermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), a la SSJ y a la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (COPRISJAL), que realicen el análisis de la calidad del agua en los pozos abastecedores y plantas potabilizadoras de agua en los municipios de Jalisco, específicamente en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), y remitan los resultados a la Comisión de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Protección Civil y Resiliencia.
En otro, requerirán a la SSJ y a la COPRISJAL realicen operativos conjuntos en la zona del Santuario, ubicada en el municipio de Guadalajara, para verificar que los establecimientos que venden insumos y medicamentos cuenten con la autorización sanitaría y no sean apócrifos. Asimismo, a la Coordinación General Estratégica de Seguridad del Estado de Jalisco, para que los cuerpos de seguridad pública realicen labores de acompañamiento en los operativos.
Instarán a la Secretaría del Sistema de Asistencia Social y al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Jalisco) para que consideren la creación de un padrón de personas en situación de calle, considerando a los 125 ayuntamientos de Jalisco. Y a los titulares de la Secretaría de Salud (SSJ) y de Educación, y a los ayuntamientos del Estado, para que fumiguen en sus respectivos municipios y en los planteles educativos de Jalisco e intensifiquen las campañas de concientización entre la población jalisciense.
Para facilitar la expedición de pasaportes y trámites consulares, pedirán a la Secretaría de Relaciones Exteriores que instale una nueva subdelegación en el municipio de Puerto Vallarta, y a la Guardia Nacional, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Secretaría de Seguridad de Jalisco, para que instalen módulos se seguridad, información y atención en las carreteras federales y estatales de todo el estado.
De igual forma, solicitarán a esta Cámara y al Senado de la República que expidan, dentro del plazo de 180 días, la Ley General en Materia de Bienestar, Cuidado y Protección de los Animales, con el objetivo de establecer un marco normativo homologado en todo el país que garantice la protección, el trato digno y el bienestar de los animales, promoviendo su tenencia responsable y combatiendo el maltrato y la crueldad contra ellos.
Finalmente, avalaron entregar, a nombre del Poder Legislativo, el “Reconocimiento al Mérito Ambiental 2025” a ciudadanas, ciudadanos y organizaciones que sean elegidos como ganadores, por las acciones realizadas y que sean consideradas destacadas a favor del medio ambiente, lo anterior, dentro del marco del Día Mundial del Medio Ambiente.