DIPUTADO PROPONE REFORMA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA ESTATAL EN MATERIA DE TRANSPARENCIA

10 Abril 2025

Presenta el diputado Alejandro Barragán Sánchez, en conferencia de prensa, una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Jalisco en materia de transparencia y protección de datos personales. Con esta modificación se da inicio a una ruta legislativa que permitirá, posteriormente, desarrollar un marco legal integral y funcional para lograr una transformación estructural que impulse que las funciones del Estado se den con eficiencia y racionalidad administrativa.

El legislador dijo que la iniciativa no suprime derechos, garantías, ni obstaculiza el acceso de la ciudadanía a la información pública ni a la protección de sus datos personales, sino que “busca garantizar que estos derechos se ejerzan con efectividad a través de un nuevo modelo de gobernanza basado en la responsabilidad en la coordinación entre instituciones y de los poderes constituidos”. Agregó que la eliminación del ITEI como órgano autónomo “no debe leerse como una regresión, sino que debe entenderse como una reorganización del poder público para garantizar los mismos derechos con mayor eficacia”.

Esta propuesta plantea que, en lugar de mantener un modelo institucional basado en órganos autónomos, se implemente una arquitectura institucional funcional, coordinada, evaluable y con responsabilidades claramente asignadas a los poderes públicos y a los órganos internos de control; contempla un régimen de transición que permitirá garantizar la continuidad en la operación, proteger derechos en curso, preservar archivos y plataformas tecnológicas, establecer criterios de homologación para que los nuevos órganos tengan plena capacidad técnica y jurídica.

También pretende reformular las atribuciones de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de los Gobiernos Municipales y los organismos constitucionales autónomos para que asuman la responsabilidad de garantizar los derechos referidos, y se establezca un modelo de coordinación y evaluación interinstitucional; propone crear un Subsistema de Transparencia del Estado de Jalisco.

El diputado afirmó que el Congreso del Estado deberá iniciar un trabajo legislativo participativo y propositivo para construir las leyes secundarias, reglamentos, lineamientos y mecanismos operativos que hagan de esta reforma una realidad tangible, eficaz y cercana a la ciudadanía. Para ello, convocará a los sectores académicos, a las organizaciones sociales, a los expertos en derecho constitucional y en políticas públicas, a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general, a que se sumen a esta etapa de diálogo y construcción colectiva.

Finalmente señaló que esta iniciativa que presentará ante la Asamblea en la próxima sesión plenaria, representa una apuesta por una democracia más eficiente, directa y responsable, donde la transparencia no sea un discurso, sino una práctica cotidiana del servicio público.