REALIZAN FORO: AVANCES DE LA LEY INMOBILIARIA Y SUS BENEFICIOS PARA LA INVERSIÓN

03 Abril 2025

El Congreso del Estado de Jalisco fue sede del Foro Avances de la Ley Inmobiliaria y sus beneficios para la Inversión, realizado en el Patio Constituyentes Jaliscienses e impulsado por la diputada Gabriela Cárdenas Rodríguez, en compañía del presidente del grupo parlamentario Movimiento Ciudadano, José Luis Tostado Bastidas. En este evento se discutieron los avances de la ley que promueve la seguridad jurídica y la confianza en el sector inmobiliario, buscando garantizar transacciones seguras para los ciudadanos y fomentar la inversión en Jalisco.

La diputada Gaby Cárdenas destacó que la Ley Inmobiliaria, aprobada en la legislatura pasada, tiene como principal objetivo reducir los fraudes inmobiliarios, un problema que ha afectado a miles de jaliscienses. Según datos de la  AMPI se menciona que la informalidad en el sector sigue siendo la principal causa de fraudes, por lo que la diputada subrayó la importancia de contar con asesores inmobiliarios certificados y capacitados, para proteger el patrimonio de los ciudadanos, y de esta manera mejorar el desarrollo en el mercado. 

El diputado José Luis Tostado Bastidas, presidente del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, destacó el esfuerzo conjunto de la diputada Cárdenas y otros actores clave del sector para materializar esta iniciativa y reconoció que, aunque los tiempos no siempre fueron ideales, se ha trabajado con empeño impulsando un desarrollo inmobiliario más ordenado y confiable; asimismo, agradeció la participación de diversos sectores en este proceso y recordó que el objetivo es seguir trabajando para ofrecer certeza jurídica en beneficio de los ciudadanos.

En el espacio se informó que Jalisco se enfrenta a una gran demanda inmobiliaria, ya que alrededor de cincuenta mil nuevas personas buscan propiedades en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), y para satisfacer esta necesidad, es esencial que los profesionales del sector inmobiliario sigan siendo capacitados y certificados, asegurando que las transacciones sean transparentes y seguras, y con esta ley  se busca proporcionar las herramientas necesarias para fortalecer la industria y promover un crecimiento ordenado.