
En las instalaciones del Palacio Legislativo se realizó el Foro “Evaluación en la Educación Superior”, promovido por la diputada Mara Nadiezhda Robles Villaseñor, en el cual se habló de la importancia de establecer lineamientos para conocer las competencias académicas adquiridas por el estudiantado.
En el uso de la voz, la legisladora Robles Villaseñor dijo que “la educación superior ha sufrido un deterioro presupuestal sin precedentes con las reformas estructurales de los últimos años”; agregó que la discusión sobre la evaluación es parte de la agenda pública y se espera que se discuta desde una perspectiva técnica y académica de alto nivel.
Durante su intervención, los ponentes Pedro Alejandro Flores Crespo, Felipe Martínez Rizo y Eduardo Baco Escudero hablaron respecto a las restricciones financieras de las instituciones educativas; la construcción de la política de evaluación universitaria; esquemas de evaluación de la calidad educativa; investigación docente; adquisición de conocimientos; medición y contrastación de las evaluaciones; rendimiento académico de estudiantes, entre otras.
Para concluir, el diputado Edgar Enrique Velázquez González, en su calidad de presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del Congreso del Estado, puntualizó la necesidad de “evaluar para generar resultados”; añadió que “la educación es el plan de seguridad más importante para construir un mejor estado” por lo que pidió invertir en educación.
Estuvieron presentes la legisladora Hortensia María Luisa Noroña Quezada; Jesús Palafox Yáñez, Secretario general STAUDG; Dante Haro Reyes, Defensor de los Derechos Universitarios; Luis Robles Villaseñor, Director de la Escuela “Matute Remus”; Javier García de Alba, Director del CUCBA, además de académicos e investigadores.