BUSCAN GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS USUARIOS DE VEHÍCULOS DE MOVILIDAD PERSONAL SUSTENTABLE

19 Agosto 2024

Con el fin de incentivar los vehículos de movilidad personal (VMP), garantizando la integridad tanto del usuario, como de la ciudadanía, la diputada Mónica Magaña Mendoza, presidenta de la Comisión de Movilidad y Transporte, llevó a cabo, en el Congreso del Estado, una mesa de trabajo con representantes de diversas dependencias estatales y organizaciones civiles, para considerar en la ley las diversas formas de transporte.

Durante la mesa de trabajo la diputada indicó que con esto se pretende establecer cuáles deberán ser las reglas de operación y medidas de seguridad para el uso de diversos mecanismos no motorizados de transporte, como lo son los patines y bicicleta eléctrica, en donde se establezcan límite de velocidad, espacios destinados y características de los diferentes tipos de transporte sustentable.

Entre las propuestas de los especialistas, se mencionó que se debe establecer la velocidad máxima; espacios destinados para su trayecto; diferenciar por características de transporte; destinar áreas donde pueden transitar; garantizar la seguridad de los usuarios; identificar factores de riesgo con otros tipos de transporte; mejorar interacciones entre peatones, ciclistas, motociclistas, etc.

La legisladora mencionó que esta es la primera de varias mesas de trabajo que se realizarán para socializar la ley con la ciudadanía y los 125 municipios, para presentar una normatividad que vaya a la vanguardia a favor de la población jalisciense, y destacó que posteriormente los ayuntamientos deberán realizar sus propias reglas de operación para el uso de este tipo de transporte.

Entre los participantes se encontraba Saúl Alveano Aguerrebere, Director General de Seguridad Vial de la Secretaría de Transporte; Mercedes Paloma Cruz Vázquez, Directora de Movilidad y Transporte de Zapopan; Martha Patricia Martínez Barba, Directora General del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo (IMEPLAN); entre otros.