CONMEMORAN 107 AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE JALISCO DE 1917

10 Julio 2024

Al fin de conmemorar la aprobación de la Constitución Política del Estado de Jalisco de 1917, se llevó a cabo en el Congreso del Estado, una sesión solemne presidida por la diputada Claudia Murguía Torres, en donde el legislador Julio César Hurtado Luna manifestó que a pesar de las múltiples reformas que se han hecho durante 107 años, nunca se ha quebrantado los principios fundamentales del pacto social, como lo son: la división de poderes, la democracia y el fortalecimiento a las instituciones.

En presencia del Encargado del Despacho del Poder Ejecutivo Estatal, Mtro. Juan Enrique Ibarra Pedroza y del Magistrado Daniel Espinoza Licón, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el legislador recalcó que las y los legisladores que han representado a la ciudadanía, siempre han trabajado con sentido de respeto sin romper o quebrantar las instituciones o deformar la democracia en beneficio.

Puntualizó que, en Jalisco se debe blindar la Constitución, participar y fijar una postura clara siempre defendiendo la tradición federalista, de respeto absoluto a la división de poderes y a la democracia; por ello, el conmemorar cada 8 de julio, se representa la vigencia de principios fundamentales de federalismo, democracia y división de poderes en el estado.

Por su parte, el Mtro. Juan Enrique Ibarra Pedroza, quien manifestó que la Constitución Política es la carta fundamental que establece por primera vez las garantías sociales, ocupando Jalisco un papel relevante en 1917 con 21 diputados siendo la entidad con mayor representación ciudadana en el país.

Añadió que en las siguientes legislaturas debe predominar la gran tesis de Mariano Otero de que este país, no puede ser un país en el que no se respete a las minorías, donde haya cancelación de diálogo y donde no haya equilibrio y contra peso del poder público.

Cabe mencionar que, en el evento, también se contó con la presencia de distintos funcionarios.