
En busca de encontrar los mejores perfiles para ocupar tres espacios de Consejero de la Judicatura en Jalisco, los legisladores que integran la Comisión de Seguridad y Justicia, presidida por el diputado Tomás Vázquez Vigil y representantes del Comité de Participación Social Jalisco, entrevistaron a los 49 aspirantes, para conocer su trayectoria, propuestas y plan de trabajo, a fin de mejorar el desempeño de la dependencia en pro de la ciudadanía.
Entre los cuestionamientos destacaron: ¿qué funciones normativas pueden mejorarse para que los integrantes del consejo tengan un mejor impacto en el desempeño jurisdiccional a favor de la ciudadanía jalisciense?, ¿qué áreas de oportunidad considera que pudieran representar una mejora operacional en el aparato administrativo al interior del Consejo de la Judicatura y si eso se traduce en una reducción de la nómina del mismo? y ¿Acciones inmediatas realizaría para evitar actos de corrupción?, entre otras.
A su vez, destacaron entre las propuestas: fortalecer los juicios en línea para economizar los recursos materiales y humanos; mejorar la infraestructura de los juzgados municipales; fortalecer la transparencia sobre los asuntos de los jueces; dar atención inmediata a posibles actos de corrupción y dar aviso ante la fiscalía para su investigación; trabajar de la mano con el Consejo de participación Social, para darle atención y seguimiento a la ciudadanía, por mencionar algunas.
Cabe mencionar, que los aspirantes realizaron evaluaciones de Control y Confianza en donde se les aplicaron estudios toxicológicos y clínicos, médico, psicometría, entrevista psicológica, entorno socioeconómico y poligrafía. En la convocatoria avalada se menciona que la fecha límite para que el Pleno lleve a cabo la elección de quienes ocupen el cargo es a más tardar el próximo 7 de marzo.
Las entrevistas las realizaron los diputados Tomás Vázquez Vigil, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, Claudia Murguía Torres, Leticia Fabiola Cuan Ramírez, Fernando Martínez Guerrero y Hugo Contreras Zepeda; así como los representantes del Comité de Participación Social: Mónica Lizeth Ruiz Preciado, Pedro Vicente Viveros Reyes y Miguel Ángel Hernández Velázquez.