CELEBRAN EL DÍA ESTATAL DE LA DECLARACIÓN DEL BOSQUE DE LA PRIMAVERA COMO RESERVA DE LA BIÓSFERA

26 Octubre 2023

En la celebración del Día Estatal de la Declaración del Bosque La Primavera como Reserva de la Biósfera", efectuada en el Patio Constituyentes Jaliscienses del Palacio Legislativo, la diputada Hortensia María Luisa Noroña Quezada, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, manifestó que el Bosque La Primavera es un tesoro de Jalisco que merece nuestro aprecio y protección.

Que la conmemoración anual de su reconocimiento por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), es una oportunidad para recordar su importancia y para inspirar a las generaciones presentes y futuras a ser guardianes de esta maravilla".

Reconoció el esfuerzo de la Diputada Alejandra Giadans Valenzuela para realizar el evento y ante la presencia de brigadistas que protegen el Bosque dijo: "es responsabilidad de todos nosotros trabajar juntos para asegurar que el Bosque La Primavera continúe floreciendo no solo como un lugar de belleza, sino como un testimonio de nuestro compromiso con la naturaleza en el futuro".

Por su parte, la diputada Giadans Valenzuela, organizadora del evento, destacó también el valor de las y los brigadistas forestales, bomberos, elementos de protección civil y voluntarios que defienden el principal pulmón de la Metrópoli, básico para nuestra estancia en el Valle de Atemajac con un presente y un futuro sano".

Precisó que el Bosque de La Primavera es mucho más que un simple conjunto de árboles y naturaleza. Es un tesoro de biodiversidad que alberga una asombrosa variedad de flora y fauna, un oasis de vida en medio de nuestro ajetreado mundo moderno. Este lugar es sin duda un regalo de la naturaleza que merece respeto y cuidado constante".

La diputada Erika Lizbeth Ramírez Pérez, Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Protección Civil y Resiliencia, recomendó reflexión, sobre todo de quienes pueden aportar desde diversas áreas de gobierno, y buscar el cómo proteger estas extensiones de naturaleza, igualmente mencionó que todos sabemos que comúnmente se incendia este bosque, particularmente en época de estiaje, por lo que es importante señalar que este fenómeno de incendios ha contribuido a que se construya en la zona, reduciendo el número de hectáreas en arbolado, así como deteriorando su entorno por causa de dichas construcciones.

Manifestó también que la Agenda Parlamentaria del Congreso siempre ha establecido una postura y compromiso con la sociedad, en donde los temas ambientales son prioridad, por lo que "nuestros bosques y reservas naturales deben estar protegidas y siempre se pugnará por su cuidado, vigilancia y protección.

Intervinieron sobre el tema de la biósfera en el Bosque de La Primavera, el Ing. Jorge Israel García Ochoa, Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial; el Mtro. Gabriel Vázquez Sánchez, Director General del Organismo Público Descentralizado Bosque La Primavera y el Lic. Omar Enrique Cervantes Rivera, Secretario del Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

Finalmente, se entregaron reconocimientos a los brigadistas forestales que atienden el Bosque de La Primavera.