
La diputada Susana de la Rosa Hernández, de la representación parlamentaria de Futuro, presentó este miércoles una iniciativa denominada ‘Futuro con Hogar’, que busca crear el Instituto de Acceso a la Vivienda, un organismo que sustituiría al actual Instituto Jalisciense de la Vivienda y que tendría como función esencial la construcción de vivienda comunitaria en reservas territoriales.
La iniciativa propone que no se cobre renta a los grupos vulnerables que habiten estas viviendas, dando preferencia a las personas de la tercera edad y a las víctimas de violencia. Además, plantea que a nivel federal se bonifique hasta 25 mil pesos a los jóvenes que apenas inician su vida laboral y que se cree un fondo presupuestario para las entidades federativas para la vivienda social.
La diputada afirmó que esta iniciativa surge ante la problemática de la falta de vivienda digna y accesible para millones de mexicanos, especialmente en el estado de Jalisco, donde según datos del INEGI, hay más de 400 mil personas que viven en condiciones de hacinamiento y más de 100 mil que no cuentan con una vivienda propia.
“Queremos que todas las personas tengan un lugar donde vivir, donde puedan desarrollarse plenamente, donde puedan tener seguridad y tranquilidad. Queremos que el derecho a la vivienda sea una realidad y no solo una declaración en el papel”, expresó la diputada.
En la rueda de prensa estuvo presente también el regidor de Guadalajara Pedro Kumamoto Aguilar, quien respaldó la iniciativa y destacó la importancia de impulsar políticas públicas que garanticen el bienestar de las personas.
“Esta iniciativa es un ejemplo de cómo se puede hacer política desde la ciudadanía, desde las necesidades reales de las personas, desde una visión humanista y solidaria. Estoy convencido de que esta iniciativa va a contribuir a mejorar la calidad de vida de miles de jaliscienses”, dijo el regidor.
Estuvo presente también Mariana Casillas, integrante de ese partido.