
La iniciativa de Ley por la que se pretende garantizar la paridad de género en materia electoral, fue anunciada en rueda de prensa por las legisladoras de Movimiento de Regeneración Nacional, Leticia Pérez Rodríguez, Ángela Gómez Ponce y Yussara Elizabeth Canales González.
Se trata de una propuesta de ley diseñada para homologar los lineamientos del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, (IEPCJ), con las reformas de paridad de género avaladas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y con ello garantizar piso parejo entre hombres y mujeres, en la selección de candidatos para competir por cargos de elección popular en la entidad.
Se trata de una propuesta de procedimiento de selección de candidatos, que sea transparente y apegada a derecho, y que será presentada en próxima sesión de Pleno a fin de garantizar la participación de las mujeres en el próximo proceso electoral, no solo en los 10 municipios más poblados del Estado, sino en los 125 ayuntamientos de Jalisco, y evitar con esto que la interpretación legal que pudiesen hacer las diferentes fuerzas políticas representadas en la entidad, incrementen la brecha de género en perjuicio de las mujeres a quienes interese competir.
En este sentido, las legisladoras realizaron un llamado a todas las diputadas integrantes de la LXIII Legislatura, y de la Bancada de Mujeres, a fin de que sumen esfuerzos y alcen la voz en contra de cualquier reforma electoral que resulte regresiva sobre los derechos ganados por las mujeres.
Recordaron que ya en elecciones pasadas algunas fuerzas políticas intentaron limitar la participación femenina solamente a municipios de bajo índice poblacional, y fue el propio Tribunal Electoral "quien los obligó a corregir la plana y a través del IEPC se exigió que, dentro de los 10 municipios más poblados del Estado, hubiera 5 hombres y 5 mujeres postuladas", explicaron.
Finalmente señalaron: "No vamos a renunciar a nuestra facultad constitucional de legislar, nadie nos debe de marcar agenda, somos libres y soberanas", por lo que recalcaron que emitirán un voto en contra de cualquier reforma regresiva, y en particular contra aquellas que a todas luces atentan contra los derechos políticos de las mujeres.